Tras un ataque de un pitbull en Ushuaia,  Zoonosis recordó el protocolo ante ataques de perros

En el barrio Dos Banderas un pitbull mató a otro animal. Desde el área municipal recordaron cómo deben actuar los vecinos y qué pasos seguir para realizar las denuncias.

Tierra del Fuego23/10/2025
Advertencia de imagen

Durante una entrevista en el programa El Ángel de la Radio por FM Monumental Ushuaia, el responsable del área de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia, Erick García, explicó cómo deben actuar los vecinos ante situaciones de ataques o mordeduras de perros y cuál es el protocolo oficial vigente, luego del ataque ocurrido en el barrio Dos Banderas donde una pitbull atacó y mató a un perro.

García recordó que el procedimiento está regulado por la Ordenanza Municipal N.º 4800, que establece que toda denuncia —ya sea proveniente del Hospital Regional, la Policía, Defensa Civil o de un vecino— debe ser remitida al área de Zoonosis, encargada de tomar intervención inmediata.

“Hay un protocolo vigente ante estos casos. Todas las denuncias son informadas a Zoonosis, que realiza la inspección correspondiente y eleva los antecedentes al Juzgado de Faltas”, explicó el funcionario.
Los vecinos pueden descargar el formulario de denuncia desde la página web de la Municipalidad o retirarlo directamente en las oficinas de Zoonosis, ubicadas en Vito Dumas 220. También pueden enviarlo por correo electrónico a [email protected].

Una vez recibido, el área realiza inspecciones y solicita al propietario del animal la documentación obligatoria, como el certificado de vacunación antirrábica y los comprobantes de cercado o sujeción. Si no se cumplen los requisitos, se eleva un informe al Juzgado de Faltas para determinar las sanciones correspondientes.

Caso en el barrio Dos Banderas (Foto)
Durante la entrevista, García también se refirió a un hecho ocurrido en el barrio Dos Banderas, donde una perra pitbull atacó y mató a otro perro.

“Estuvimos en el lugar, hablamos con los vecinos y con el propietario del animal agresor. Según relató, el perro se escapó del predio, aunque normalmente está atado y dentro del cerco. Se le entregó a la vecina afectada el formulario para que realice la denuncia”, señaló.

El funcionario aclaró que Zoonosis no puede retirar un animal que se encuentre dentro de su propiedad y con sujeción correcta, pero sí puede intervenir y capturarlo en la vía pública si el hecho ocurre en ese contexto o si existe una orden judicial.

Finalmente, García recordó que los vecinos también pueden realizar denuncias ante la Policía o la Fiscalía, además de presentarlas en Zoonosis.

“El objetivo es garantizar la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la normativa. Cuando hay antecedentes o reincidencias, interviene el Juzgado de Faltas y se aplican las sanciones correspondientes”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 11.42.24

+
Noticias
Lo + visto en U24