Reino Unido va hacia al desconfinamiento mientras mantiene cifra de contagios

Mundo02/06/2020

El primer ministro Borish Jhonson busca abrir la economía exceptuando cada vez más sectores laborales, otorgando libertades para actividades recreativas y con la apertura de las escuelas, sin embargo la cifra por el coronavirus alcanza los 49.324 muertos y con más de 9.936 nuevos contagios de coronavirus, siendo Inglaterra la más afectada.

El Reino Unido insiste en la desescalada de la cuarentena, al tiempo que los científicos de ese país advierten sobre la gravedad de hacerlo, teniendo en cuentas la cantidad de contagios diarios. Las cifras fueron divulgadas hoy por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), que actualizó el relevamiento de la cantidad de fallecimientos en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que además precisó que 12.733 (29%) personas perdieron la vida en residencias de ancianos.

No obstante el organismo informó, que la tasa de mortalidad continúa bajando y alcanzó su nivel más bajo en las últimas siete semanas.

El número total de muertes registradas en Inglaterra y Gales en la semana que terminó el 22 de mayo fue de 12.288; esto fue 2.285 menos que la semana anterior.

Desde este lunes 1 de junio reabrieron las escuelas primarias en Inglaterra, aunque solo asistirán a clase niños de tres cursos, con medidas especiales para limitar el número de alumnos por aula y mantener la distancia social.

También podrán reunirse hasta seis personas de distintos domicilios en Inglaterra, aunque siempre al aire libre y dejando dos metros de distancia entre ellas.

+ Noticias
Miniatura  (4)

Trump está decepcionado con Putin

Mundo18/09/2025

El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.

Lo + visto en U24
hospital modular (5)

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Salud16/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.