
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
El Juez Daniel Cesari Hernández informó que la actualización será difundida en el próximo aniversario de la desaparición de la menor.
Tierra del Fuego28/07/2020El Juez de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, Dr Daniel Cesari Hernández, informó hoy que se dispuso una nueva actualización del rostro de la menor Sofía Yasmín Herrera, desaparecida desde el 28 de septiembre de 2008, cuando se encontraba en el camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande.
Según se informó, el magistrado también dispuso que se realice un segundo modelo con posibles variantes. La tarea se encomendó al experto internacional, Alberto Suárez, que ya trabajó en la causa.
En tanto, María Elena Delgado, la mamá de Sofía, le dijo a Télam que el encargado de actualizar la imagen de su hija será un experito de la Policía de Buenos Aires que "ya ha trabajado con nosotros ad honorem y que ahora realiza ese trabajo de manera particular, para una consultora internacional", señaló.
Delgado manifestó que esta nueva reconstrucción del rostro de Sofía la "llena de esperanzas" en un momento en que la causa no registra "ningún avance".
"Mi hija cumplirá 16 años en diciembre de este año. La última imagen con que se realiza la búsqueda es de cuando tenía 12 años. Nos dicen que habrá cambios notorios en su apariencia y que actualizar el dibujo puede ayudar a que alguien la identifique o a que ella misma pueda reconocerse", explicó la mujer.
También reconoció que aunque "no resulta fácil" atravesar el proceso de encontrarse con una imagen de su hija que ella nunca vio, y que no se condice con el recuerdo de la niña a los tres años, "sabemos que es la única manera de seguir difundiendo el caso, y de continuar buscándola", indicó.
"Sofi está presente todos los días en nuestra vida, no solamente cuando se acerca otro aniversario de su desaparición", afirmó Delgado.
La última actualización del rostro de Sofía se realizó en el 2017.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.