Zoonosis Ushuaia se reestructura con turnos para la atención al público

Por castraciones o consultas sobre los animales, el área municipal atenderá con turnos y se podrá hacer mediante Facebook.

Tierra del Fuego22/08/2020
zoonosis en andorra

Zoonosis municipal reestructuró el sistema de castraciones de animales de compañía y el sistema de atención al público por consultas sobre los animales, a través de turnos que se pueden solicitar a través de Facebook.

Según se informó, en el barrio Felipe Varela, donde actualmente se encuentra ubicado el quirófano móvil, Zoonosis realizarán castraciones en horas de la tarde, siempre con turno previamente otorgado, mientras que en el edificio de Vito Dumas 220, las castraciones serán por la mañana de lunes a viernes de 8 a 12 horas y los días martes y jueves por la tarde. Se mantiene como principal vía de comunicación para castración la página de Facebook.

Para la castración de felinos, los responsables deberán llevarlos para la cirugía con el turno asignado y, en el caso de los canes, la Dirección municipal de Zoonosis retirará al perro en el domicilio, realizará la castración y luego lo llevará nuevamente a su hogar.

El servicio de colocación de chips y entrega de antiparasitarios se realizará mediante turnos que se entregarán tras solicitarlos al (02901) 612140, de 10 a 16 horas. Mediante la consulta telefónica se obtiene la información necesaria sobre el animal, pesaje y características y se otorgan los turnos para concurrir al quirófano móvil o a Vito Dumas, según proximidad de domicilio, y se resuelve la situación, evitando la aglomeración de personas.

Por otra parte, funciona de lunes a viernes, de 7 a 19 horas el teléfono de guardia (02901) 487087, al que podrán dirigirse quienes tengan alguna emergencia por mordeduras, perros lastimados o muertos en la vía pública.

https://www.facebook.com/direcciondezoonosisushuaia

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24