Vecinos reclaman que no se afecte sectores protegidos por la Ley de Bosques

Sostienen que la gestión municipal pretende cambiar la categoría de sectores protegidos lo que implicaría desmontes y mayor contaminación de los cursos de agua.

Tierra del Fuego05/12/2016
Andorra 750x500

Un grupo de vecinos del Valle de Andorra se hizo presente esta mañana en la Intendencia para reclamar a las autoridades que no se avance sobre sectores protegidos por la Ley de Bosques en la zona, ya que eso implicaría desmontes y mayor contaminación sobre los cursos de agua que recibe la ciudad.

“El reclamo consiste en pedir a las autoridades que no se siga avanzando en el intento de modificar la Ley de Bosques. El hecho de modificar implicaría el desmonte del bosque protegido” explicó Jorge Leguizamón, en FM Master’s.

El vecino recordó que en la actualidad “tenemos en Andorra una zona zonificada en categoría verde que se puede urbanizar, desde la remonta policial hacia las reinas zona amarilla y luego la cota 200 hasta el Cerro Dos Bandera zona roja por lo que no se pueden meter más casas”.

“La ley de bosque fue hecha para proteger a las cuencas hídricas y la ciudad toma agua del Arroyo Grande, que está contaminado por los asentamientos. Si permitimos que se pongan dos mil soluciones habitacionales eso significaría que se contamine mucho más y que la DPOSS tenga que trabajar el doble”, sostuvo.

En ese sentido indicó que el pedido al intendente Walter Vuoto es “la urbanización de los barrios de la zona, con la gente adentro y con los arboles de pie, porque si permitimos que se cambie la categoría de bosque significaría el desmonte total de Andorra”.

+ Noticias
Lo + visto en U24