
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El secretario de Protección Civil aseguró que “luego del Día de la Madre los llamados se han incrementado entre un 23% y un 25% de lo que veníamos recibiendo”.
Tierra del Fuego26/10/2020El secretario de Protección Civil de la Provincia, Daniel Facio, aseguró hoy que "se han incrementado mucho los llamados" al 107 por síntomas del coronavirus, tras el Día de la Madre.
El funcionario dijo que "se han incrementado mucho los llamados e incluso hay determinados momentos en que el 107 está desbordado por la cantidad de comunicaciones que entran al mismo tiempo” y agregó que “las consultas son extensas, los operadores toman contacto, hacen las preguntas de rigor y las derivan al personal médico para que determine qué hay que hacer después de las respuestas obtenidas”.
Además, detalló que “luego del día de la madre los llamados se han incrementado entre un 23% y un 25% de lo que veníamos recibiendo”.
“La demanda al 107 es muy grande. Luego se hacen las derivaciones a los médicos que llaman para hacer un seguimiento vía telefónica. También se entregan los turnos para el hisopado. Entonces en algunos momentos hay alguna demora pero lo importante es que las personas que presentan síntomas se aíslen inmediatamente junto a su familia independientemente del resultado del hisopado”, subrayó.
Finalmente, insistió en que “la sintomatología compatible con COVID-19 implica el aislamiento, tienen que permanecer dentro de los domicilios. De esta manera evitamos la proliferación del virus. Más allá de que las personas tengan o no la confirmación, la medida en cuanto al aislamiento no cambia. Si no se han comunicado todavía desde Epidemiología, lo van a hacer lo antes que sea posible”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.