
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Lo anunció el Gobierno nacional como parte de la construcción de hospitales modulares en diferentes partes del país.
Tierra del Fuego30/10/2020A poco tiempo de que el turismo nacional vuelva a recorrer el país, el Gobierno nacional anunció la construcción de un hospital modular en Ushuaia, como así también en otros puntos turísticos del país. El anuncio fue realizado este jueves por los Ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Turismo y Deporte Matías Lammens.
Los hospitales modulares serán de 655 metros cuadrados cada uno, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos de laboratorio y con una ambulancia para traslados cada uno.
Cada centro tendrá sala de espera, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. En términos económicos, esta inversión representa más de 2.700 millones de pesos.
Respecto del anuncio, el intendente Walter Vuoto agradeció “la decisión anunciada por los ministros Gabriel Katopodis y Matias Lammens para llevar adelante la construcción de Centros Modulares Sanitarios en nuestra ciudad de Ushuaia para acompañar a nuestro destino de cara a la recuperación de la actividad turística la próxima temporada”.
“En estos centros, que se construirán en 10 provincias del país, se podrá atender a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, descentralizando la atención en el hospital de la ciudad. Y cuando ya no sean necesarios, pasarán a ser un anexo de la atención sanitaria local” explicó Vuoto.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.