
El ministro de Salud de la Provincia advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” .
El ministro de Salud de la Provincia advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” .
El ministro de Salud de la Provincia dijo que el reclamo se realizó en el COFESA por la faltante de hasta un 60% de las vacunas, en especial para la lucha contra meningitis y la rabia.
El Ministro de Salud hizo un balance del 2018 en materia de salud pública en donde aseguró que se mejoró la infraestructura, pero que aún faltan profesionales en la salud.
El Ministro de Salud llevó tranquilidad a la población luego de las muertes en distintas partes del país a causa del virus.
El Ministro de Salud de la Provincia se despachó en contra del gobierno central porque otorgar al Ministerio como Secretaría de Salud “deja de ser un derecho absoluto".
El Ministro de Salud aseguró que el centro de salud tendrá 500 metros cuadrados para una de las zonas más pobladas de Ushuaia. También habló de los programas de salud.
El Ministro de Salud de la Provincia anunció la puesta de marcha del sistema de turnos online para el Hospital de Río Grande y “una historia clínica única”.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.