
El ministro de Salud de la Provincia advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” .
El ministro de Salud de la Provincia advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” .
El ministro de Salud de la Provincia dijo que el reclamo se realizó en el COFESA por la faltante de hasta un 60% de las vacunas, en especial para la lucha contra meningitis y la rabia.
El Ministro de Salud hizo un balance del 2018 en materia de salud pública en donde aseguró que se mejoró la infraestructura, pero que aún faltan profesionales en la salud.
El Ministro de Salud llevó tranquilidad a la población luego de las muertes en distintas partes del país a causa del virus.
El Ministro de Salud de la Provincia se despachó en contra del gobierno central porque otorgar al Ministerio como Secretaría de Salud “deja de ser un derecho absoluto".
El Ministro de Salud aseguró que el centro de salud tendrá 500 metros cuadrados para una de las zonas más pobladas de Ushuaia. También habló de los programas de salud.
El Ministro de Salud de la Provincia anunció la puesta de marcha del sistema de turnos online para el Hospital de Río Grande y “una historia clínica única”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.