
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El ministro de Salud de la Provincia advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” .
Tierra del Fuego15/04/2019El ministro de Salud de la Provincia, Guillermo Ruckauf, volvió a reclamar por la demora en la entrega de las vacunas por parte de Nación, en donde advirtió que está en riesgo el inicio de las campañas de inmunización, especialmente la antigripal.
En declaraciones brindadas a Radio Nacional Ushuaia, el ministro advirtió que “tenemos un retraso importante con algunas vacunas, sobretodo en la jurisdicción sur con la vacuna antigripal que todavía no fue enviada” por la Secretaría de Salud de la Nación.
Ruckauf explicó que “a nosotros siempre nos gusta empezar la campaña un poco antes que el resto del país por el tema de las temperaturas y la epidemiología de la gripe en nuestra región” pero que hasta el momento “no la han mandado”.
“Realmente nos preocupa que la vacunación no esté en la agenda principal de la Nación el tema de la vacunación” sostuvo el funcionario, y que “el hecho de que haya desaparecido el Ministerio y lo hayan convertido en Secretaría realmente ya habla de cómo está en la agenda la salud”.
El faltante de vacunas no sólo afecta al desarrollo de la campaña antigripal, sino que también es difícil encontrar en los hospitales vacunas como la antimeningocócica, la antivaricelosa, la triple bacteriana acelular, la triple viral, la vacuna contra la hepatitis B, A y el VPH, el rotavirus, la Salk y la Sabin. Los centros especializados no reciben la cantidad necesaria de antirrábica y la campaña antigripal está retrasada.
“Está todo atrasado. El año pasado la provincia tuvo que salir a comprar la vacuna anti meningococo porque sacaron del calendario una de las dosis y por decisión de la gobernadora salimos a comprar la de los 11 años” recordó el Dr.
Ruckauf.
El ministro reveló además que “el tema más álgido de discusión en el COFESA –ámbito que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país- es de las vacunas, donde todas las jurisdicciones más allá de su partido político están luchando para que las vacunas sean enviadas en tiempo y forma”.
“Tampoco podemos ni en Tierra del Fuego ni en las otras provincias armar un operativo de vacunación porque Nación, además de tener que garantizar las vacunas por Ley, dice que nos la va a mandar, entonces no quiero tener un sobre stock porque salir a comprar vacunas no es tan sencillo por la cantidad y los oferentes” argumentó.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.