
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El ministro de Salud de la Provincia dijo que el reclamo se realizó en el COFESA por la faltante de hasta un 60% de las vacunas, en especial para la lucha contra meningitis y la rabia.
Tierra del Fuego01/04/2019El ministro de Salud de la Provincia Guillermo Ruckauf, brindó este lunes detalles de lo que fue el encuentro entre las provincias y Nación en el ámbito del Consejo Federal de Salud (COFESA), en donde se reclamó por el faltante de vacunas, en especial para la lucha contra meningitis y la rabia.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el funcionario dijo que el encuentro fue “muy intenso y muy largo, con fuertes reclamos de las provincias en donde necesitamos los insumos que por ley nos tienen que mandar Nación sobre todo vacunas que es lo que más preocupa y que en abril prometieron normalizar”.
En ese sentido dijo que los mayores problemas están en las vacunas contra “la meningitis y seguimos el problema con la antirrábica a nivel nacional. El problema que tengo es que lo que tengo que recibir de las otras vacunas recibo sólo el 40%, el 50% o el 60% y nosotros tenemos que tener previsibilidad porque no puedo trabajar con el 40% para la población, y termino haciendo lista de espera en CAPS. En estas épocas se puede esperar, pero en invierno es más difícil porque la gente tiene que ir al centro y tener la vacuna. Hablo en plural porque en todas las provincias están en las mismas condiciones”.
“Como COFESA realmente hicimos un pedido serio a la Nación, teniendo en cuenta la ley de vacunas que obliga más. Esperemos que se normalice”, agregó.
Por otra parte, Ruckauf llevó tranquilidad al decir que la leche para el Plan Materno Infantil (niños de 0 a 2 años) cuenta con un cronograma de entrega, sin embargo, desde la Provincia se reclamó por otros insumos como los anticonceptivos en donde el Ministerio de Salud Provincial debió hacer “una compra por nuestra parte” debido a que Tierra del Fuego tiene otro objetivo para la población.
Para Ruckauf el problema con la entrega de insumos sucede por “un combo de cosas” entre ellas la burocracia con la que se enfrenta Nación en la Aduana, debido a que los “insumos son importados, pero es el trabajo de ellos hacerlo”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.