
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Funcionará en una histórica vivienda recuperada por la Municipalidad y emplazada en el área denominada “Pueblo Viejo.
Tierra del Fuego22/02/2021El intendente Walter Vuoto dejó inaugurada la nueva Casa de la Cámara de Turismo de Ushuaia que funcionará en una histórica vivienda recuperada por la Municipalidad y emplazada en el área denominada “Pueblo Viejo”.
El acto fue organizado por la Cámara de Turismo, donde estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Turismo, Angel Brisighelli; el presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia, Marcelo Lietti, el secretario de Turismo municipal, David Ferreyra, el secretario de Gobierno de la ciudad Pablo García, vecinos y vecinas de Ushuaia.
“Este es el rumbo de la gestión, acompañar al sector turístico. Para nosotros, pensar los espacios públicos y rescatar nuestra historia e identidad como pueblo, es algo fundamental y que nos pone orgullosos como ushuaienses”, dijo el Jefe comunal.“Ushuaia se va a volver a poner de pie, va a recuperar los mercados y va a volver a ser esa ciudad, ese destino único, que miles y miles de visitantes extranjeros y nacionales eligen”, agregó.
En su discurso de inauguración, el intendente recalcó que para Ushuaia, “es la primera vez en su historia que le toca atravesar una crisis económica y sanitaria de este calibre, que golpea tanto a un sector tan importante como el turismo”. Y, al mismo tiempo, recordó que “era increíble que el principal motor turístico, la Cámara que nuclea a esta actividad, no contase con un lugar propio en el centro de la ciudad, como lo tienen los grandes destinos del mundo”.
“Hoy, poder inaugurar este edificio en un contexto tan difícil, donde la mesa de millones y millones de argentinos y argentinas se disputa la comida, es para mi una bandera de esperanza. Es una señal para todos los que siguen apostando en esta ciudad”, manifestó.
Vuoto anunció que llevará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar edificio histórico la casa que hoy funciona como sede para la Cámara de Turismo y expresó a los representantes del sector que “el convenio firmado con el Ministerio de Transporte de la Nación, que financiará la primera etapa de la Terminal de Ómnibus de Ushuaia, es otro paso histórico que damos; que es empezar a pensar en la tan ansiada terminal”.
Sobre dicho proyecto aseguró que “lo vamos a trabajar y a consensuar con ustedes, las Cámaras, y con el Ushuaia Buró; sabemos que contar con este espacio a futuro es una forma más de las tantas que venimos desarrollando para consolidar la ciudad como destino” concluyó el mandatario.
La inauguración de la casa de la Cámara de Turismo de Ushuaia es el resultado de un trabajo llevado adelante por el Municipio desde la primera gestión del intendente Vuoto, con la habilitación del área en cesión para el organismo y la firma del convenio para el mantenimiento y cuidado de la propiedad. La casa, cedida por la familia Mansilla, se encontraba emplazada sobre la calle General Paz y fue construida en modo espejo en las inmediaciones de la Casa Beban, donde los edificios históricos hoy funcionan.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.