
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El legislador oficialista criticó al Gobierno que recibió “250 millones de pesos” para refaccionar las escuelas tras el inicio de la pandemia, pero que hoy “no están las condiciones edilicias como para habilitar el inicio del ciclo lectivo”.
Tierra del Fuego10/03/2021El legislador del Movimiento Popular Fueguino y aliado de la coalición del gobierno FORJA-MPF, Pablo Villegas, salió hoy a cuestionar duramente al Gobierno por el estado de los edificios escolares donde muchos de ellos tienen problemas de todo tipo y que impiden el inicio del año escolar.
“Luego del acompañamiento de los legisladores de la oposición, Federico Sciurano y Liliana Martines Allende, que somos todos miembros de la Comisión de Educación, hicimos la semana pasada una recorrida en establecimientos educativos y nos encontramos con la triste realidad que no estaban en condiciones edilicias como para habilitar el inicio del ciclo lectivo”, dijo el parlamentario en declaraciones a FM Aire Libre.
Villegas contó que en diciembre pasado mantuvo conversaciones con el propio gobernador, Gustavo Melella, en donde planteó que “venía lerda la actuación en la refacción y poner en condiciones los establecimientos educativos”, pero “hoy en día lamentablemente nos encontramos con una situación que es una picardía, porque recursos del Estado hay y hubo un tiempo prudencial para trabajar”.
En ese sentido, Villegas recordó que “cuando hemos planteado cambiar el gobierno y ser parte de una coalición, una de las motivaciones era garantizar el acceso a la educación pública, principalmente para aquellos que están en situación de vulnerabilidad. El gobierno trabaja bien en lo salarial, pero el acceso a la educación pública no solo significa tener paritarias, sino también garantizar un lugar donde un niño muchas veces vive en su hogar en situaciones de hacinamiento y no tiene la posibilidad de un desayuno caliente o plato de comida caliente”.
De las recorridas en los establecimientos educativos, el legislador pudo comprobar que hay fachadas de escuelas sin pintar e incluso aulas. “Acá Ushuaia ni siquiera se ha pintado las aulas en algunas escuelas primarias. En la escuela, no solo se enseña a sumar y restar, sino que también hábitos”, señaló y remarcó que “recursos hay y se han invertido cerca de 250 millones al respecto”.
En tanto, el parlamentario reconoció ser “un legislador oficialista donde hay tiempo para hablar para adentro y otro para afuera. Para adentro planteé algunas que no estaban bien y lo hablé con el propio gobernador en diciembre, y él decía ‘que las escuelas iban a estar en condiciones’”.
“Mas allá de la posición del Gobernador, que no niega la realidad, lo cierto es que a uno medio que le calienta que existieron recursos y tiempo”, reprochó.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.