
Huawei presenta en Argentina el sistema de almacenamiento inteligente para energía solar
La nueva solución se denomina "Luna" y el sistema de almacenamiento dura 10 años bajos condiciones extremas.
Interés general26/04/2021
Huawei Solar, proveedor global de inversores y baterías de almacenamiento para la industria de energía solar, trae por primera vez a Argentina la nueva solución LUNA, el sistema de almacenamiento que viene a brindar una nueva alternativa al sector residencial.
LUNA es una solución innovadora lanzada recientemente a nivel mundial que cuenta con las últimas tecnologías y una vida útil que llega por lo menos a los 10 años bajo condiciones extremas. Se destaca por utilizar celdas de litio fosfato de hierro (LiFePo4), uno de los componentes más seguros y duraderos cuando se trata de este tipo de baterías. Además, presenta un diseño que prioriza la estética y cuenta con un buen rango de aplicaciones, ya que permite su uso tanto para mejorar el autoconsumo como para solución de back up ante corte de energía.
“Huawei es un actor muy importante en el rubro Energía. Ofrece equipamiento para energía solar, brindando soluciones fotovoltaicas inteligentes, es por esto que cada vez son más las empresas que confían en nosotros”, señaló Ignacio Dapena, Account Manager de Huawei Solar Argentina.
Desde la empresa explicaron que solución LUNA presenta una apariencia aerodinámica y cuenta con un diseño modular. Además, admite una expansión de capacidad disponible flexible de entre 5 a 30 kWh. Asimismo, cada módulo de baterías (5kWh) tiene su propio optimizador incorporado. Esto le permite contar con un control de carga y descarga independiente, posibilitando el crecimiento de la capacidad del sistema en el tiempo sin afectar el rendimiento. Esta solución para almacenar energía solar y evitar cortes de luz, se integra con la línea de inversores solares monofásicos y trifásicos SUN 2000 de 2kW hasta 10kW de Huawei Fusion Solar permitiendo optimizar la autogeneración de ese sistema solar y la satisfacción de los clientes.
Huawei ofrece soluciones fotovoltaicas inteligentes impulsadas por más de 30 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías de información digital. Al integrar Cloud con la tecnología digital, Huawei incorpora las últimas tecnologías TIC a la fotovoltaica para una generación de energía óptima, convirtiendo así la planta en una planta solar altamente eficiente, segura, fiable e inteligente en términos de O&M y de capacidad de soporte de red, sentando así las bases para convertir la energía solar en la principal fuente de energía.
Al mejorar la utilización de la energía solar, Huawei está contribuyendo a alimentar energéticamente a millones de hogares y cientos de industrias en todo el mundo. El objetivo de la compañía es seguir innovando y potenciando las energías renovables para llegar a más individuos, hogares y organizaciones.
Este sistema ya se encuentra disponible en EFERGÍA, empresa referente en el sector de distribución de componentes y soluciones para la industria de energía solar fotovoltaica.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.


El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.

Tripulantes de un crucero Disney salvan a una niña que cayó por la borda y a su padre
Mundo01/07/2025El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.

La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.