
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El director de la Clínica San Jorge propuso dejar atrás la costumbre de andar en remera en los lugares cerrados y por el contrario utilizar un abrigo para que haya ventilación.
Tierra del Fuego26/04/2021El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, propuso hoy andar abrigados y abrir las ventanas en las oficinas tantos públicas como privadas, para permitir la circulación de aire, para evitar el crecimiento de la segunda ola de coronavirus en el país.
En declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia, el medico aseguró que actualmente “hay menos internación que en la ola anterior con respecto a la cantidad de contagios que vemos a nivel ambulatorio. Las cosas están bien, pero no significa que pueda empeorar”.
Para el profesional, evitar los contagios del coronavirus “depende mucho de las medidas que vayamos tomando y las conductas como sociedad. De ser respetuoso con algunas normas como el distanciamiento social, barbijo y lavado de manos y fundamentalmente las reuniones clandestinas en lugares cerrados que hacen que no circule al aire”.
En ese sentido, observó que en el caso de Ushuaia hay oficinas públicas como privadas “donde la gente se relaja creyendo que esta en una burbuja y no es así, porque no es su casa y ahí tiene también que mantener la distancia social y la ventilación del lugar que eso no se ve que se cumplan en las oficinas y eso favorece el contagio”.
A pesar de estar a pocos días del invierno, Posleman sostuvo que “los fueguinos estamos acostumbrados a vestirnos con camperas y buenos zapatos impermeables, y al llegar a un lugar cerrado andar en camisa y remera muy bien calefaccionados. Hoy creo que esos lugares que están bien calefaccionados tenemos que ventilarlos y acostumbrarnos a estar abrigados adentro por la ventilación”. En esa línea, ejemplificó que la transmisión del virus en lugares cerrado “es como un cigarrillo donde el humo queda concentrado”.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.