
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Tierra del Fuego01/07/2025Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin. Frente al aumento sostenido de casos de fraudes digitales, el Poder Judicial de Tierra del Fuego lanzó una campaña de prevención orientada a alertar a la población sobre las principales maniobras delictivas, especialmente aquellas cometidas a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Bajo el lema “Si no cierra, no abras”, la campaña fue diseñada por la Dirección de Comunicación Institucional, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal y con la colaboración técnica de la perito informática Gabriela Cárdenas.
La iniciativa incluye placas informativas y videos breves que se difundirán por las redes sociales oficiales del Poder Judicial (@justiciatdf en Instagram, Facebook, X y YouTube), con el objetivo de explicar de manera clara y sencilla los distintos tipos de estafas más frecuentes. Entre ellas se destacan:
Desde la Dirección de Comunicación Institucional remarcaron que el objetivo es reforzar la seguridad digital mediante mensajes accesibles, claros y directos, adaptados a las realidades locales.
“El crecimiento de este tipo de delitos exige una respuesta preventiva basada en la información. Es clave que las personas estén alertas y sepan cómo actuar ante intentos de engaño”, subrayaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.