
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El subsecretario de Relaciones con la Comunidad explicó el operativo que se hizo en parte de la avenida, tras las intensas nevadas.
Tierra del Fuego01/06/2021
Integrantes de las áreas de Atención al Vecino y de Participación Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia acompañan los trabajos de limpieza de nieve que lleva adelante la Subsecretaría de Servicios Públicos, solicitando a vecinos y vecinas que retiren los vehículos de la vía pública para facilitar el trabajo de las máquinas, además de recibir inquietudes y dialogar sobre la marcha del Operativo Invierno.
El subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro, precisó que “junto a la gente de la Subsecretaría de Participación Comunitaria que encabeza Christian Hervias estuvimos recorriendo la calle Magallanes, acompañando los trabajos que lleva adelante la Secretaría de Planificación e Inversión Pública para despejar la nieve acumulada durante las precipitaciones de los últimos días”.
En ese marco, señaló que “estuvimos hablando con los vecinos y les pedimos su colaboración para que corran sus vehículos y así las máquinas puedan trabajar con comodidad”.
El funcionario agregó que “también nos manifestaron su agradecimiento por la respuesta que está dando el Municipio tras las intensas nevadas, y pudimos hablar del trabajo que se realiza en el marco del Operativo Invierno”.
Finalmente, Navarro expresó que “tal como nos pide continuamente el intendente Vuoto estamos en contacto con la gente en forma permanente, ya que sus observaciones y comentarios nos sirven para mejorar lo que estamos haciendo".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.