
Alarma en China por la aparición de la gripe aviar
Una comisión china sostiene que los riesgos de una propagación "es bajísimo".
Mundo02/06/2021 ANSA
La variante H10N3 de la gripe aviar fue transmitida oficialmente de animal a humano por primera vez en China, contaminando a un hombre de 41 años que fue hospitalizado con síntomas de gripe el pasado 28 de abril, dijo la Comisión Nacional de Salud (NHC) de Pekín, citada por diversos medios internacionales, que añade que en su opinión "el riesgo de una difusión a gran escala es bajísimo".
El contagio, dijo la NHC, es un residente de la ciudad oriental de Zhenjiang y después de un mes se diagnosticó la confirmación de la presencia de gripe aviar.
Según la misma fuente no se pudo precisar cómo se contagió exactamente el enfermo, que ya se encuentra en vías de recuperación y a punto de recibir el alta.
En tanto destacó que el virus H10N3, un subtipo del que provoca la gripe aviar, procede de las aves y no tiene capacidad de infectar a los humanos de manera efectiva, por lo que es improbable que se repitan muchos más contagios.
Los contactos del paciente han sido rastreados y no se han detectado otros incidentes, indica.
La última epidemia de gripe aviar, causada por la cepa H7N9, entre 2016 y 2017. En total desde 2013, el H7N9 infectó a 1.668 personas, matando a 616 de ellas, según datos de la FAO. (ANSA).

Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.



Flybondi canceló todos sus vuelos a Río Gallegos a partir del 16 de mayo y genera malestar entre los pasajeros
Nacionales10/05/2025Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.

La producción automotriz creció 9,4 % en abril y acumula un alza del 9,1 % en lo que va del año
Economía10/05/2025En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.