
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
El ex gobernador, y quien percibe una jugosa jubilación, recibió un pasaje con fondos públicos sin siquiera presentar una nota formal.
Tierra del Fuego03/06/2021La vicegobernadora y presidenta de la Legislatura Provincial, Mónica Urquiza, decidió otorgar un pasaje aéreo desde Buenos Aires a Ushuaia ida y vuelta, al ex gobernador, José Arturo Estabillo, quien ni siquiera solicitó una nota formal.
El otorgamiento con fondos públicos, es decir con plata de todos los fueguinos, se realizó mediante la resolución 0207/21 el pasado 14 de mayo, firmado por la Vicegobernadora, pero que fue revelado hoy por el portal Noticia de Tapa.
En el escrito se sostiene que “esta Presidencia dispuso el otorgamiento de un pasaje aéreo, siendo el mismo emitido con celeridad y sin requerirle la nota de pedido formal ya que la situación excepcional que fundamenta la presente, así lo amerita”.
“Se considera pertinente autorizar la adquisici6n de UN (1) pasaje aéreo por los tramos BUE/USII/BUE (ida: 30/05/21 -regreso: 04/06/21) a nombre del Sr. José Arturo ESTABILLO, D.N.I. N° 5.404.100”, agrega el texto.
El otorgamiento del pasaje se fundamenta en la resolución que permite utilizar los fondos públicos y trámites en general por la Emergencia Sanitaria por el coronavirus. “Se ha consultado al sistema contable y se cuenta con partida presupuestaria para afrontar el gasto”, señala el escrito de Urquiza, sobre los costos de los pasajes aéreos.
Estabillo fue intendente de Ushuaia y gobernador por el Movimiento Fueguino durante dos periodos. En 1997 fue separado del cargo como gobernador por irregularidades de los fondos públicos, en detrimento de la Provincia por 4 millones de pesos.
Además, se lo recuerda por ser el mandatario que ordenó una feroz represión policial en 1995, en la que resultara el primer muerto en manos de las fuerzas policiales desde el regreso a la democracia, Víctor Choque, y cuya muerte se recuerda todos los años.
También fue presidente del Fondo Fiduciario durante los gobiernos kirchneristas, y recientemente ganó un juicio contra la Caja Previsión Social por el congelamiento de su jugosa jubilación, la cual había sido congelada por la ex gobernadora Rosana Bertone. En 2019 percibía de jubilación más de 100 mil pesos y hoy percibe casi 300 mil pesos de jubilación.
Urquiza y Estabillo el pasado martes por el Día de la Provincia. (Foto: Legislatura)
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.