
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Lo sostuvo la a Dirección Nacional de Migraciones quien pidió a los viajeros "cuidar el esfuerzo que está realizando la gente" en el país.
Nacionales21/06/2021Un 40% de las personas procedentes del exterior no cumplen con la cuarentena obligatoria dispuesta por la pandemia del coronavirus, según reveló la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, tras poner en marcha, desde la semana pasada, un refuerzo en los controles de aislamiento para colaborar con las provincias con el objetivo de evitar la propagación de las variantes más infecciosas
Florencia Carignano, titular del DNM, expresó que “necesitamos cuidar el esfuerzo que está realizando la gente. El ingreso de nuevas variantes más contagiosas y virulentas pueden poner en jaque la apertura de actividades que hemos conseguido con mucho sacrificio y volver a tensionar el sistema de salud”.
La medida obligatoria para evitar la propagación de variantes del coronavirus
Según marca el Decreto 260 y la Disposición 2252/20, todas las personas que vuelvan del exterior tiene la obligación de presentar un PCR negativo para poder abordar su vuelo de regreso y además realizarse otro test al llegar a territorio argentino. Si el resultado de este último examen es positivo, tienen la obligación de alojarse en un hotel sanitario dispuesto especialmente hasta que se determine qué variante de COVID-19 es la que presenta el contagio.
Si se trata de alguna de las variantes que ya tienen circulación comunitaria en el país, la persona puede terminar de realizar la cuarentena en su domicilio. Pero si se trata de alguna de las nuevas variantes, debe quedarse en el hotel hasta recibir el alta médica y sanitaria.
Este tipo de controles, que se han implementado en todo el mundo, tratan de evitar la propagación de las variantes más infecciosas como la Delta o la sudafricana, que todavía no circulan en nuestro país.
Otra medida importante fijada por la autoridad sanitaria es el aislamiento obligatorio de una semana y un PCR al finalizar el aislamiento, sin importar el resultado de los test, ya que puede pasar que una persona tenga una carga viral baja al momento del testeo y la enfermedad se le manifieste unos días después.
El cumplimiento de esta cuarentena está a cargo de cada jurisdicción, y para eso la DNM puso un tablero online en tiempo real con las personas que ingresan al país y los domicilio que declaran para realizar la cuarentena. Esta información se encuentra a disposición de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires para efectivizar dichos controles.
En ese marco, la Dirección Nacional de Migraciones decidió colaborar con estos controles en articulación con cada jurisdicción y esta semana realizó 747 inspecciones de domicilios declarados en 8 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para constatar el cumplimiento del aislamiento. El resultado de los operativos, detectó 287 incumplimientos, lo que implica más del 38%.
“No puede ser que algunos no entiendan todo lo que pone en juego. Necesitamos retrasar lo más posible el ingreso de estas variantes para seguir avanzando con la vacunación y alejarnos de invierno que de por sí suele tener a raíz de las enfermedades estacionales un aumento de cuadros respiratorios complejos”, pidió Carignano.
Por último, la funcionaria recordó que “las personas que vuelve del exterior deben realizar obligatoriamente una semana de aislamiento y volver a testarse al termino de ese tiempo. No es una recomendación antojadiza tiene que ver con lo que fija la autoridad sanitaria y no hacerlo constituye un atentado a la salud pública".
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.