
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El meteorólogo de Ushuaia dijo que vendrá un frente frío que podría ocasionar nevadas, tras las inusuales temperaturas que se registran y que dejó a una Ushuaia sin nieve.
Tierra del Fuego04/08/2021El meteorólogo de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriel Karamanian, anticipó que podría volver la nieve a la ciudad el próximo viernes o sábado, donde ingresará un frente frío que pondrá fin a las inusuales y altas temperaturas para el invierno que se registran en la ciudad.
En diálogo con el programa Antes que Sea Tarde de FM Master´s, el funcionario explicó que “previo el ingreso del aire frío, tenés por delante irrupción de aire cálido” el cual está afectando a toda la Patagonia con temperaturas de hasta 15 grados en el sector norte de la región.
En el caso de Ushuaia, “estamos arriba de casi 13 grados y es típico de un frente frío que será importante” por lo que “se va a notar la diferencia de temperatura entre hoy y mañana a la tarde” donde habrá una diferencia de 11 grados menos durante el viernes.
Con el frente frío por delante, Karamanian asegura que “hay una alta probabilidad de nevadas durante el viernes y sábado”.
“Para empezar a ver nieve quizás podría ser el jueves por la noche con alguna nevada o agua nieve, y el viernes con un aire mucho más frio se van a dar chaparrones de nieve más intermitentes y el día de sábado tendríamos una Ushuaia nuevamente blanca”, observó.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.