
El alerta es por vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas, que pueden superar los 90 kilómetros por hora.
El alerta es por vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas, que pueden superar los 90 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por temperaturas que "pueden ser peligrosas" y amplió la advertencia a las Islas Malvinas y a las zonas cordilleranas de Chubut y Santa Cruz.
En 15 provincias hay alerta amarilla y en algunas localidades se registran 42 grados.
La alerta está vigente desde este martes al jueves por fuertes vientos. Piden extremar los cuidados al salir a zonas agrestes por la caída de árboles.
Desde el miércoles y hasta el sábado rige el alerta por fuertes vientos y se estableció la prohibición de hacer fuego, incluso en lugares habilitados.
Un informe del Servicio Meteorológico Nacional presentado en las Naciones Unidas repasó el impacto del cambio climático sobre Argentina.
Las condiciones climáticas para el aniversario de la ciudad no escapan a otros años donde se prevé un mal tiempo con frio y posibilidad de aguanieve.
El meteorólogo de Ushuaia anticipó días con buenas temperaturas, con el sol no faltará y tampoco el viento. También le puso fin suelo helado, aunque las nevadas pueden suceder hasta octubre.
El meteorólogo de la ciudad habló de cómo estará el clima en los próximos días, analizó el invierno y el frío en Tolhuin.
El frío se expande por todo el país y en algunas localidades se registran -13 grados.
El pasaje de la tormenta Yakecan trahi temperaturas muy bajas como -3,8°C en el estado de Río de Janeiro o -1,8°C en Santa Catarina.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".