
La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.

La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.

Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.

Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.

El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.

La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.

La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.

Un frente frío avanzó sobre la provincia de Buenos Aires con registros inusuales de nieve en el conurbano y fuertes vientos que seguirán al menos hasta el miércoles, según el SMN.

Desde Protección Civil se recomienda viajar solo en caso de urgencia o necesidad, dadas las condiciones climáticas adversas que afectan la zona.

La medida, que rige hasta el 15 de septiembre, busca prevenir accidentes y proteger áreas naturales afectadas por las condiciones climáticas extremas en Tolhuin.

Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.

El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.

Hay sectores con "hielo negro", banquinas con nieve y calzada con sectores con nieve como consecuencia de las bajas temperaturas y nevadas durante la madruga. Ya se registró un accidente de tránsito.

Las autoridades indicaron que se encuentra restringida la circulación de motos y se recomienda a los conductores postergar cualquier viaje hasta que las condiciones mejoren.

El meteorólogo compartió su pronóstico sobre el clima en Ushuaia para los próximos días, tras las recientes nevadas y ráfagas de viento que caracterizaron el inicio de la primavera.

La gran cantidad de nieve que cayó en las últimas horas, obligó a las autoridades a cerrar el tránsito pesado y controlar el paso de vehículos.

Distintos servicios de emergencia y de organismos participarán un operativo en la Ruta Nacional N°3 y permitir la circulación de vehículos varados desde el martes pasado en Trelew y Comodoro Rivadavia.

El aviso surge ante presencia de nieve sobre la calzada y las condiciones climáticas adversas.

Los controles son en puesto policial José Menéndez y el puesto 365 de Ushuaia para verificar el uso de cubiertas de invierno y cadenas en vehículos pesados.

Sobre la ruta nacional establecieron la obligatoriedad del uso de cubiertas de invierno. La zona de Lago Escondido permanece con nieve.

Las autoridades adoptaron la medida ante intensas nevadas y fuertes precipitaciones en la zona sur y centro de la Provincia.

Hay sectores con nieve y la ruta presenta nevadas constantes acompañadas de viento.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.