
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Ante el crecimiento del cambio climático que amenaza al mundo, Argentina arbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, debatirán acciones.
Mundo21/08/2021Los gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, coorganizarán el próximo 8 de septiembre el “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, debido al cambio climático que amenaza a la humanidad y que en los últimos tiempos fue creciendo.
En el encuentro, habrá representantes de Estados, sector privado, financiero, académico, organismos multilaterales de crédito y organizaciones de la sociedad civil, para pensar juntos sobre ambición climática, medios innovadores de implementación y medidas para mejorar la adaptación y la resiliencia en los países del continente, según anunció el Ministerio de Ambiente de Argentina.
"El cambio climático es una amenaza existencial que requiere del incremento de ambición, una acción urgente y la colaboración fraterna de todos los actores internacionales. Los países de las Américas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, como lo evidencian el preocupante aumento en la frecuencia e intensidad de sequías, incendios forestales, inundaciones, huracanes, entre otros eventos climáticos extremos y de lenta evolución que ponen en riesgo los modos de vida de nuestras comunidades", recalcaron.
En ese sentido, y de acuerdo con los lineamientos consolidados en el Acuerdo de París, el encuentro virtual propiciará un intercambio político y técnico para presentar un mensaje de alta relevancia política en las Américas, que permita una acción climática efectiva en el continente, promoviendo la ambición y una recuperación económica pospandemia de una manera resiliente y sostenible.
El diálogo, que se transmitirá en vivo al público en general, se desarrollará en tres segmentos que darán lugar a un debate de alto nivel, paneles de discusión técnica y una mesa redonda ministerial. Durante el mismo, se abordará la mejora de la ambición climática en vistas a la próxima COP 26 a desarrollarse en Glasgow, el diseño de nuevos mecanismos para acceso a medios de implementación, el fortalecimiento de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.