
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El Presidente de Estados Unidos acusó a los funcionarios chinos de querer evitar que se sepa la verdad sobre la pandemia.
Mundo28/08/2021El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asegura que China oculta información sobre los orígenes del coronavirus y acusó a los funcionarios del gobierno chino de no querer avanzar en la investigación internacional para saber si la pandemia que afecta al mundo salió de un laboratorio o un animal.
La acusación surge tras conocerse un informe de los servicios de inteligencia que no resuelve la cuestión del surgimiento del virus. "Existe información crucial sobre los orígenes de esta pandemia en China, pero desde el principio los funcionarios del Gobierno chino han trabajado para evitar que los investigadores internacionales y miembros de la comunidad de salud pública mundial accedan a ella", dijo Biden mediante un comunicado.
"Hasta el día de hoy, China sigue rechazando los llamamientos a la transparencia y reservándose información, incluso cuando el número de víctimas de esta pandemia sigue aumentando", agregó.
En enero del 2021, un equipo de expertos internacionales enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajó a Wuhan, China, en donde realizaron una investigación donde se desprende que el virus salió de un animal, sin embargo el informe fue criticado incluso por propios especialistas chinos.
A mediados de agosto, China rechazó la petición de la OMS de realizar una nueva investigación en su territorio.
Determinar cómo el virus que ha matado a más de 4,47 millones de personas en todo el mundo pasó a los humanos se considera crucial para tratar de prevenir la próxima pandemia.
Con información de DW
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.