
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
En las zonas se busca abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes.
Tierra del Fuego03/09/2021Como parte de las acciones territoriales que el Gobierno de la Provincia está llevando adelante en Almanza y Punta Paraná, se lleva a cabo un relevamiento socio-ambiental como metodología para la obtención de información territorial estratégica, orientada implementar acciones de gestión ambiental integral para la comunidad, según se informó.
En el relevamiento se relaciona con el abordaje de la problemática de los incendios forestales en sectores con viviendas cercanas al bosque, lo que técnicamente se denomina de “interfase”. En ese contexto, la provincia viene desarrollando el Plan denominado “Prevención de Incendios Forestales en áreas de Interfase de Costa del canal Beagle entre Almanza y Punta Paraná, Tierra del Fuego, AIAS.”.
Al respecto, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, explicó que “el relevamiento permitirá contar con información socio-ambiental relevante y orientar acciones con y para los habitantes de Almanza y Punta Paraná”.
“Es importante tener registros actualizados del territorio sobre el que debemos actuar institucionalmente, y así, abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes, el desarrollo y acompañamiento de proyectos y otros temas de interés” aseguró.
Asimismo, la funcionaria destacó que “debido al carácter del relevamiento y el trabajo previo con otras áreas del Gobierno provincial, los datos serán de gran ayuda para otras acciones que deban materializarse en el territorio en conjunto”.
La tarea de relevamiento está a cargo de un equipo de agentes de abordaje territorial, compuesto por técnicos de la Secretaría de Ambiente incluida la Dirección Provincial de Manejo del Fuego. La información permitirá, por un lado categorizar el riesgo de ocurrencia de incendio que se da en la interfase, y por el otro recabar datos demográficos y de servicios básicos como acceso a la salud, al agua y al tratamiento de efluentes, gestión de residuos, el acceso a la educación, a la conectividad, la inserción en el mercado laboral, entre otros.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.