
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
En las zonas se busca abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes.
Locales 03/09/2021Como parte de las acciones territoriales que el Gobierno de la Provincia está llevando adelante en Almanza y Punta Paraná, se lleva a cabo un relevamiento socio-ambiental como metodología para la obtención de información territorial estratégica, orientada implementar acciones de gestión ambiental integral para la comunidad, según se informó.
En el relevamiento se relaciona con el abordaje de la problemática de los incendios forestales en sectores con viviendas cercanas al bosque, lo que técnicamente se denomina de “interfase”. En ese contexto, la provincia viene desarrollando el Plan denominado “Prevención de Incendios Forestales en áreas de Interfase de Costa del canal Beagle entre Almanza y Punta Paraná, Tierra del Fuego, AIAS.”.
Al respecto, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, explicó que “el relevamiento permitirá contar con información socio-ambiental relevante y orientar acciones con y para los habitantes de Almanza y Punta Paraná”.
“Es importante tener registros actualizados del territorio sobre el que debemos actuar institucionalmente, y así, abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes, el desarrollo y acompañamiento de proyectos y otros temas de interés” aseguró.
Asimismo, la funcionaria destacó que “debido al carácter del relevamiento y el trabajo previo con otras áreas del Gobierno provincial, los datos serán de gran ayuda para otras acciones que deban materializarse en el territorio en conjunto”.
La tarea de relevamiento está a cargo de un equipo de agentes de abordaje territorial, compuesto por técnicos de la Secretaría de Ambiente incluida la Dirección Provincial de Manejo del Fuego. La información permitirá, por un lado categorizar el riesgo de ocurrencia de incendio que se da en la interfase, y por el otro recabar datos demográficos y de servicios básicos como acceso a la salud, al agua y al tratamiento de efluentes, gestión de residuos, el acceso a la educación, a la conectividad, la inserción en el mercado laboral, entre otros.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.