
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Bomberos, Defensa Civil, Manejo del Fuego y otros organismos de las tres ciudades combaten el fuego desatado sobre un aserradero. Aseguran qué está “contenido”, pero las tareas de extinción son difíciles.
Tierra del Fuego29/09/2021Más de 50 bomberos, personal de Protección Civil (Defensa Civil) Plan Manejo del Fuego, Municipalidad de Tolhuin, y otros organismos se encuentran desde anoche combatiendo un incendio desarrollado en el aserradero Litoral a 100 metros de la Ruta Nacional 3 KM 2936, en inmediaciones a la ciudad de Tolhuin.
Carlos Racero, director de Protección Civil Provincial, describió el incendio como “una gran caldera” debido a que en el lugar se encuentra una gran cantidad de material ligero que incrementan el fuego, sumado a los vientos que dificultan las tareas.
En declaraciones a FM Master’s, el funcionario explicó que “aproximadamente a las 10 de la noche fuimos convocados por el jefe de bomberos de Tolhuin, y nos hicimos presentes, haciendo convocatoria a la Federación de Bomberos. Coordinamos, vinimos todos los cuarteles y de la Coordinación Única de Operación (CUO), para empezar a trabajar desde 1 de la mañana, junto también con Unidad Manejo de Fuego Provincial y de la Municipalidad de Tolhuin”.
Sobre la situación, Racero señaló que “hay una gran cantidad de carga ígnea, recascos de madera, más aserrín desde hace dos años. Hay un incendio de magnitud de 80 metros de frente por 40 metros de fondo y 40 metros de profundidad, que es una gran cantidad de material ligero".
“Es una caldera y el viento esta complicando la situación, con lo cual queda remover y tirar agua”, explicó el Director de Defensa Civil, insistiendo que el viento de 70 a 80 km/h durante esta tarde “nos hizo replegar”.
Sobre la ayuda de otros organismos, el funcionario informó que se contactaron con la Municipalidad de Ushuaia “que está enviando un camión cisterna, más una cisterna de Vialidad Provincial, mientras que Parques Nacionales con bombas”.
“Más o menos hay 55 operarios entre bomberos, Parque y Manejo de Fuego, y Protección Civil. Esto no va terminar hoy o mañana y tiene para un par de días”, aclaró y remarcó que el incendio se encuentra “contenido”.
Entre otras dificultades con las que se encuentran los brigadistas es que el incendio se observa en el centro del aserradero, “pero a los 15 metros por debajo, con un poco de brasas se prenden a 40 a 50 metros, y ese viento no ayuda”, contó en la emisora de Ushuaia.
Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales o heridos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.