
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
Estuvieron presentes trabajadores de Zoonosis donde expresaron sus posturas respecto a la problemática. Pino pidió por una ordenanza que respete a los trabajadores del sector.
Locales 29/09/2021Este miércoles en la comisión de Calidad de Vida y Turismo del Concejo Deliberante, los ediles avanzaron en la problemática de los perros sueltos en Ushuaia. En la oportunidades estuvieron presentes trabajadores de Zoonosis municipal quienes expresaron su postura respecto a una nueva ordenanza que busca mitigar, regular y contener la emergencia social y sanitaria.
El director del área municipal, Pedro Mascareña, expuso la necesidad de conocer todos los puntos del proyecto, consideró importante que se valore “la realidad de cómo se trabaja en el área de Zoonosis”, y coincidió en la importancia de “elaborar el proyecto en conjunto”.
Además, entre otros puntos de discusión el funcionario se manifestó a favor del sistema de registro por microchip, señalando la importancia de que este sistema debe estar acompañado de “la tenencia responsable, la castración, la desparasitación” y demás acciones que comprometen al vecino y al Estado.
Miguel Rogel, integrante de Zoonosis, reveló por su parte que los trabajadores de la dirección conformarán un documento para ser presentado en el Parlamento municipal, para aportar desde la mirada del área todos los puntos y propuestas que consideren necesarios para nutrir a esta ordenanza y para que sean analizados por los concejales.
En tanto, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, aclaró que “nosotros sabemos que los trabajadores de Zoonosis tienen la experiencia y el conocimiento. En función de esto, estamos buscando hacer una ordenanza que contenga todos los puntos que se han tocado en este Concejo Deliberante”.
En ese sentido, el edil resaltó que “bajo ningún punto de vista vamos a afectar los derechos de los trabajadores; tenemos que trabajar en todos los puntos de esta ordenanza para que les sirva ya que son quienes lo llevan a la práctica”.
Finalmente, el presidente de esta comisión, concejal Javier Branca, subrayó que “a partir de lo que ha venido ocurriendo en las últimas comisiones, hay temas que deberíamos ir acordando”. Entre los puntos de consenso para la elaboración de un proyecto que integre todos los aspectos, el edil destacó la necesidad de trabajar sobre la definición de “la continuidad del registro por microchip; la obligatoriedad del uso de bozal; el aumento de multas; existencia de caniles; castración de hembras preñadas; la figura del perro comunitario y la comercialización de razas peligrosas”.
Concejal Pino durante el desarrollo de la comisión de Calidad de Vida y Turismo
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
Llevó al Concejo una propuesta que propone la creación de un centro de rehabilitación para los equinos como así también protegerlos a través de normas.
En la modificación, se estableció que los productos como la aparatología aplicada a la estética corporal, deben contar con homologación.
Durante el viernes los ediles harán el cierre de asuntos que se tratarán en la sesión ordinaria.
Los vecinos se manifiestan en contra de la invasión sobre los espacios naturales que conserva el barrio de Ushuaia.
Los ediles de Ushuaia establecieron proyectos, decretos y vetos enviados por el Ejecutivo municipal, solicitudes de entes oficiales y vecinos de la ciudad.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.