
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
La ex gobernadora apuntó al Superior Tribunal Justicia por incumplimiento a la norma que fija el tope de salarios por debajo del Gobernador y criticó su manejo en la causa Raimbault.
Locales 30/09/2021La ex gobernadora y diputada nacional, Rosana Bertone, reclamó por el cumplimiento de la norma que pone un tope a los salarios de los funcionarios en la Provincia y aseguró que ya hay funcionarios públicos que perciben 700 mil pesos al mes, por encima del Ejecutivo provincial.
La ex mandataria hizo el reclamo tras la presentación realizada ante ante el Superior Tribunal de Justicia junto a la ex gobernadora Fabiana Ríos y el ex Juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, referido al proceso que se le sigue al ex legislador Manuel Raimbault por aplicar el artículo de la Constitución Provincial que prohíbe a los integrantes de los tres poderes del Estado cobrar más que el gobernador.
En declaraciones al Diario Tiempo Fueguino, Bertone señaló que “la norma es muy clara y el propio superior tribunal hace 25 años incumple la constitución” y se preguntó que “¿quién de todos en la provincia, los ciudadanos, la clase política, el poder judicial y el poder legislativo, quién se encuentra ajena a la suerte económica que pudiera ocurrir en la provincia? Nadie. Ninguno debería estarlo.”
“Resulta insostenible en términos políticos e institucionales, que en la peor crisis de la historia de TDF sigamos pensando que el tope no se debe aplicar, que el tope es para uno pero para otros no”, indicó la diputada nacional y agregó que “ya hay funcionarios públicos que ganan setecientos mil, un millón de pesos, ¿cuánto más quiere ganar un funcionario público en TDF, cuando hay gente que no tiene trabajo, vive de planes sociales? ¿Por qué para unos tanto y para otros tan poco?”.
Bertone también consideró que “no me parece razonable ni justo que quienes cumplen con la norma constitucional y es clara, como una obviedad, lo quieran condenar. Es terrible. El que cumple se lo condena y a quien incumple ganando sumas siderales, se los quiera premiar. Es de locos”.
“Si queremos construir institucionalidad respecto a las normas, como el compromiso público sustentable, tenemos que demostrarlo con ejemplos como hicimos con Fabiana Ríos, con la que tengo muy pocas coincidencias, pero si puedo acordar que forzando la constitución para encontrar beneficios personales no va a haber una sociedad más justa”, sostuvo Bertone.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.