
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La ex gobernadora apuntó al Superior Tribunal Justicia por incumplimiento a la norma que fija el tope de salarios por debajo del Gobernador y criticó su manejo en la causa Raimbault.
Locales 30/09/2021La ex gobernadora y diputada nacional, Rosana Bertone, reclamó por el cumplimiento de la norma que pone un tope a los salarios de los funcionarios en la Provincia y aseguró que ya hay funcionarios públicos que perciben 700 mil pesos al mes, por encima del Ejecutivo provincial.
La ex mandataria hizo el reclamo tras la presentación realizada ante ante el Superior Tribunal de Justicia junto a la ex gobernadora Fabiana Ríos y el ex Juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, referido al proceso que se le sigue al ex legislador Manuel Raimbault por aplicar el artículo de la Constitución Provincial que prohíbe a los integrantes de los tres poderes del Estado cobrar más que el gobernador.
En declaraciones al Diario Tiempo Fueguino, Bertone señaló que “la norma es muy clara y el propio superior tribunal hace 25 años incumple la constitución” y se preguntó que “¿quién de todos en la provincia, los ciudadanos, la clase política, el poder judicial y el poder legislativo, quién se encuentra ajena a la suerte económica que pudiera ocurrir en la provincia? Nadie. Ninguno debería estarlo.”
“Resulta insostenible en términos políticos e institucionales, que en la peor crisis de la historia de TDF sigamos pensando que el tope no se debe aplicar, que el tope es para uno pero para otros no”, indicó la diputada nacional y agregó que “ya hay funcionarios públicos que ganan setecientos mil, un millón de pesos, ¿cuánto más quiere ganar un funcionario público en TDF, cuando hay gente que no tiene trabajo, vive de planes sociales? ¿Por qué para unos tanto y para otros tan poco?”.
Bertone también consideró que “no me parece razonable ni justo que quienes cumplen con la norma constitucional y es clara, como una obviedad, lo quieran condenar. Es terrible. El que cumple se lo condena y a quien incumple ganando sumas siderales, se los quiera premiar. Es de locos”.
“Si queremos construir institucionalidad respecto a las normas, como el compromiso público sustentable, tenemos que demostrarlo con ejemplos como hicimos con Fabiana Ríos, con la que tengo muy pocas coincidencias, pero si puedo acordar que forzando la constitución para encontrar beneficios personales no va a haber una sociedad más justa”, sostuvo Bertone.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.