
Para el INDEC, los salarios subieron 3% en junio y acumulan un alza del 20,7% en 2025
Economía13/08/2025El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial tuvo un intercambio con el periodista de FM La Patriada sobre los salarios, que según el gobierno es "1.100 dólares" en los trabajadores.
Los gremios anunciaron endurecer las medidas de fuerza ante la "incompetencia" del gobierno nacional de resolver el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas.
El Ministro de Educación de la Provincia aseguró que se está trabajando para resolver la situación de los salarios retroactivos no abonados y se abonarán por boleta complementaria.
El vocero presidencial compartió las declaraciones del Presidente donde aseguran que en el mes pasado los salarios le ganaron a la inflación.
Los municipales recibirán un incremento del 13,5%, remunerativo, bonificable y acumulativos al mes inmediato anterior y un 7% en mayo.
Durante este viernes, el gremio docente profundizarán su plan de lucha contra el Gobierno de Melella para reclamar aumento salarial.
El gremio criticó la decisión del Gobierno de otorgar un bono cerrando el ámbito de discusión por aumento salarial. "El gobierno elige ajustar a lo trabajadores", apuntaron.
El aumento salarial para los estatales será en dos tramos y una suma fija de 25 mil pesos.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
En el marco paritario, el Ejecutivo dispuso el incremento del 30% en el reconocimiento de títulos y adicionales de los municipales de Ushuaia.
Los sindicatos acordaron aumentos salariales que iniciarán con el 20% en febrero, un 10% en marzo y un 5 % en abril.
Las autoridades y el sindicato docente buscarán actualizar los salarios debido a la inflación que sufre el país.
El Gobernador salió a desmentir versiones periodísticas que aseguran que ganará más de 1 millón de pesos por mes y por el contrario asegura tener congelado su salario.
El incremento fue firmado junto a la dirigencia del SUTEF quien se mostró satisfecho por el incremento que superará el 28%.
El acuerdo establece aumentos para trabajadores de fast food y los heladeros.
El decreto que otorga el aumento salarial fue firmado por el Gobernador. "Hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad" dijo Melella.
El aumento fue acordado con los gremios y se abonará en distintos tramos hasta noviembre. También se incrementa la ayuda escolar en un 100%.
El incremento corresponde a acuerdos del 2021 y que se abonará durante el mes de marzo.
El Gobernador firmó el acuerdo que establece un aumento salarial a los empleados públicos, debido a la inflación que hay en el país. El incremento se pagará en tramos y se aumenta el 100% la ayuda escolar.
El incremento no es acumulativo y regirá a partir del 1 de noviembre próximo.
La ex gobernadora apuntó al Superior Tribunal Justicia por incumplimiento a la norma que fija el tope de salarios por debajo del Gobernador y criticó su manejo en la causa Raimbault.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.