
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La medida fue confirmada por Migraciones, pudiendo eliminar los cupos de ingreso de pasajeros a través de transporte aéreo.
Nacionales19/10/2021El Gobierno decidió eliminar la restricción de cupos para el ingreso al país que regía para los vuelos provientes del extranjero y el cual fue motivo de quejas de muchos que decidieron viajar para aplicarse las vacunas contra el coronavirus en otros países, como así también por trabajo o turismo.
La información fue confirmada por la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, quien destacó que a partir del avance del Plan de Vacunación -que superó al 50% de la población argentina con esquema completo contra el Covid- el Gobierno nacional dispuso eliminar los cupos de ingreso de pasajeros a través de transporte aéreo, tras cumplirse 14 días desde la fecha en que el país alcanzó dicha cobertura sanitaria.
Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque “se mantienen el PCR previo a embarcar y el PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso”, informó la DNM. Complementariamente, a través de la Disposición 2774 de la DNM -organismo dependiente del Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro-, y publicada en el Boletín Oficial, se elimina la Declaración Jurada Electrónica para el tránsito vecinal fronterizo.
“Hoy es el ´Día D´ de lo anunciado a través de la decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, e implementada por varios organismos. El Ministerio de Salud había decidido que una vez que la población total vacunada llegara al 50% se iba a esperar 14 días para su inmunización: bueno, ese día es hoy”, comenzó diciendo la titular de la DNM, para luego agregar: “¿Qué quiere decir esto? Cuando un argentino proveniente del extranjero arribaba a Ezeiza debía hacerse un PCR. Desde ahora, si tiene el esquema completo de vacunación, ese paso se elimina. Esto posibilita agregar más frecuencias de vuelos, eliminar el cupo, y que haya muchos más vuelos disponibles para entrar y salir de Argentina”.
“Esto es una gran noticia, y es producto de la vacunación. No fue magia, fue vacunar. Esta situación nos permite haber arribado a más del 50% de la población argentina vacunada, y poder eliminar el trámite de antígenos de llegada de los argentinos al país”, concluyó Carignano.
Asimismo, al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en éstos durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional.
En tanto a partir del 1° de noviembre comienza la apertura de vuelos a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo.
Los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:
• Aeropuerto Internacional de Tucumán.
• Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación.
• Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri.
• Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto.
Mientras que los corredores seguros hasta el momento son los siguientes:
• Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
• Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.
• PBA y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando, y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
• Ushuaia: Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” y Puerto de Ushuaia (abre mañana 20 de octubre).
• Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón.
• Córdoba: Aeropuerto Internacional de Córdoba.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.