
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La medida fue confirmada por Migraciones, pudiendo eliminar los cupos de ingreso de pasajeros a través de transporte aéreo.
Nacionales19/10/2021El Gobierno decidió eliminar la restricción de cupos para el ingreso al país que regía para los vuelos provientes del extranjero y el cual fue motivo de quejas de muchos que decidieron viajar para aplicarse las vacunas contra el coronavirus en otros países, como así también por trabajo o turismo.
La información fue confirmada por la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, quien destacó que a partir del avance del Plan de Vacunación -que superó al 50% de la población argentina con esquema completo contra el Covid- el Gobierno nacional dispuso eliminar los cupos de ingreso de pasajeros a través de transporte aéreo, tras cumplirse 14 días desde la fecha en que el país alcanzó dicha cobertura sanitaria.
Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque “se mantienen el PCR previo a embarcar y el PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso”, informó la DNM. Complementariamente, a través de la Disposición 2774 de la DNM -organismo dependiente del Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro-, y publicada en el Boletín Oficial, se elimina la Declaración Jurada Electrónica para el tránsito vecinal fronterizo.
“Hoy es el ´Día D´ de lo anunciado a través de la decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, e implementada por varios organismos. El Ministerio de Salud había decidido que una vez que la población total vacunada llegara al 50% se iba a esperar 14 días para su inmunización: bueno, ese día es hoy”, comenzó diciendo la titular de la DNM, para luego agregar: “¿Qué quiere decir esto? Cuando un argentino proveniente del extranjero arribaba a Ezeiza debía hacerse un PCR. Desde ahora, si tiene el esquema completo de vacunación, ese paso se elimina. Esto posibilita agregar más frecuencias de vuelos, eliminar el cupo, y que haya muchos más vuelos disponibles para entrar y salir de Argentina”.
“Esto es una gran noticia, y es producto de la vacunación. No fue magia, fue vacunar. Esta situación nos permite haber arribado a más del 50% de la población argentina vacunada, y poder eliminar el trámite de antígenos de llegada de los argentinos al país”, concluyó Carignano.
Asimismo, al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en éstos durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional.
En tanto a partir del 1° de noviembre comienza la apertura de vuelos a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo.
Los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:
• Aeropuerto Internacional de Tucumán.
• Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación.
• Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri.
• Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto.
Mientras que los corredores seguros hasta el momento son los siguientes:
• Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
• Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.
• PBA y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando, y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
• Ushuaia: Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” y Puerto de Ushuaia (abre mañana 20 de octubre).
• Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón.
• Córdoba: Aeropuerto Internacional de Córdoba.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.