
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Fundamentan el incremento al aumento de los costos de mantener los vehículos debido a la inflación y la pérdida de los incrementos del servicio en el 2020.
Tierra del Fuego23/10/2021Desde Asociación de Taxi en Ushuaia pretende llevar a $110 pesos la bajada de bandera para la prestación del servicio del transporte, fundamentado por incremento al aumento de los costos de mantener los vehículos debido a la inflación y la pérdida de los incrementos del servicio en el 2020.
El presidente de la organización, Facundo Obregón, explicó que ”hasta el momento está $80 la bajada de bandera y $5 la ficha cada 100 metros, pero la propuesta es de “$110 la bajada de bandera y $7 la ficha”.
“Hicimos la presentación del aumento y en estos días estará en Asamblea Tarifaria. Por eso estamos visitando a los concejales y va a salir como todos los años en noviembre o diciembre, donde también tenemos que reconocer que nosotros durante el año pasado perdimos dos aumentos, que es imposible recuperarlo. Nosotros todos los años tenemos un aumento del 20, 22 y del 25% pero tenemos dos aumentos perdidos y la única forma de recuperarlos, es matar a nuestros clientes diarios y eso no se debe", argumentó en FM Master’s Ushuaia.
Asimismo, el representante de los tacheros analizó que el sector tiene "un parque automotor no muy nuevo, y las recaudaciones no son de las mejores porque no todos los días se trabaja por igual. Tenemos autos en el taller y eso significa no trabajar un día o dos, y no es fácil apalear la situación de los costos".
El pedido del incremento deberá pasar por el Concejo Deliberante y una Asamblea Tarifaria.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.