
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Fundamentan el incremento al aumento de los costos de mantener los vehículos debido a la inflación y la pérdida de los incrementos del servicio en el 2020.
Tierra del Fuego23/10/2021Desde Asociación de Taxi en Ushuaia pretende llevar a $110 pesos la bajada de bandera para la prestación del servicio del transporte, fundamentado por incremento al aumento de los costos de mantener los vehículos debido a la inflación y la pérdida de los incrementos del servicio en el 2020.
El presidente de la organización, Facundo Obregón, explicó que ”hasta el momento está $80 la bajada de bandera y $5 la ficha cada 100 metros, pero la propuesta es de “$110 la bajada de bandera y $7 la ficha”.
“Hicimos la presentación del aumento y en estos días estará en Asamblea Tarifaria. Por eso estamos visitando a los concejales y va a salir como todos los años en noviembre o diciembre, donde también tenemos que reconocer que nosotros durante el año pasado perdimos dos aumentos, que es imposible recuperarlo. Nosotros todos los años tenemos un aumento del 20, 22 y del 25% pero tenemos dos aumentos perdidos y la única forma de recuperarlos, es matar a nuestros clientes diarios y eso no se debe", argumentó en FM Master’s Ushuaia.
Asimismo, el representante de los tacheros analizó que el sector tiene "un parque automotor no muy nuevo, y las recaudaciones no son de las mejores porque no todos los días se trabaja por igual. Tenemos autos en el taller y eso significa no trabajar un día o dos, y no es fácil apalear la situación de los costos".
El pedido del incremento deberá pasar por el Concejo Deliberante y una Asamblea Tarifaria.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.