
Desde ATE Río Grande adelantaron que rechazarán aumentos "paliativos" y buscarán que los incrementos salariales sean al básico.
Desde ATE Río Grande adelantaron que rechazarán aumentos "paliativos" y buscarán que los incrementos salariales sean al básico.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
En la semana que va del 11 de septiembre al 17 de septiembre los precios "habrían subido un 2%".
En el lugar feriantes y emprendedores pudieron vender productos a más bajo precio que supermercados. La venta, impulsada por la inflación y la crisis económica, superó los 50 millones de pesos.
El golpe inflacionario estuvo impulsado por la devaluación del gobierno de Alberto Fernández. Alimentos y bebidas en el ranking de los productos que más subieron.
En junio aumentó 6,7% y quedó por encima de la inflación. Una familia tipo ya necesita entre 232 mil 427 pesos para no ser pobre.
El aumento fue aprobado por la Secretaría de Comercio como consecuencia de la inflación argentina e impactarán en el consumidor final.
El nuevo golpe al bolsillo rige desde este jueves, tras un acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional.
Durante julio se registró una inflación del 7,1% en la canasta básica alimentaria, y entre los productos que más subieron estuvieron la papa, azúcar, arroz, leche, entre otros.
En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
Fue más alta que en junio y golpeó principalmente al rubro de Comunicaciones, con una suba de 12,2%, por el incremento de los servicios de telefonía e internet.
Por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía" afirman en CAME.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.