Los cortes fueron acordados por el Gobierno nacional y las grandes cadenas de supermercados. Los usuarios se quejaron por la mala calidad de los cortes y en la Provincia desconocen la situación.
El aumento fue del 29% para el 2021 el cual se hará efectivo en tres tramos.
Un informe realizado en 24 principales productos agropecuarios revela que la brecha de precios continúa creciendo.
El aumento en el combustible continuará afectando a la economía del país donde se prevén más aumentos de YPF para los próximos meses.
El Gobierno nacional fijó para el 15 de marzo el debate que analizará las subas del servicio.
Los incrementos quedaron aprobados en un 7,5% para febrero y un 2,5% para marzo.
La petrolera anunció la suba por un ajuste impositivo.
La Guía Salarial Argentina 2021, señala que las perspectivas para este año son negativas.
Para el 1 de marzo se esperaba un aumento del 5,2% en los combustibles, pero fue postergado por 12 días.
La suba fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil y es el tercer incremento en lo que va del año.
El Secretario General de ATE Río Grande dijo que el aumento será para que se abone en el primer semestre. “Vamos a pedirle un esfuerzo al gobierno y que ponga toda la plata” dijo.
Un incremento del 7% para las empresas que brindan servicio de Internet y que tengan menos de 100 mil usuarios. El golpe al bolsillo se aplicará en febrero.