La tasa pasará del 33% nominal anual actual al 42% nominal anual, mientras que los planes de 18 y 24 cuotas pasarán a costar un 49% nominal anual.
Algunas verduras registraron bajas de precios, sin embargo la leche, carne, harina, pollo, y otros productos continúan subiendo de precio.
En los primeros cinco meses de 2022 el país acumula una inflación del 29,3% y de 60,7% en los últimos doce meses.
Según estimaciones privadas y oficiales estará por debajo del 6% registrado en abril.
Durante este mes hubo un aumento del 6,1% en el promedio de sus cortes y la suba interanual fue del 68,4%.
Los taxistas lograron un incremento del servicio y aplicar por primera vez una tarifa diferencial durante la noche y los días feriados.
El parlamentario sostuvo que emitir billetes de esa denominación "no soluciona el problema inflacionario, pero ayudaría de manera práctica a la gente además de ahorrarle al estado gastos de impresión".
El Directorio de la entidad dispuso elevar los intereses en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos.
El INDEC dio a conocer la suba de precios que hubo durante abril, unas de las mayores en 30 años. La indumentaria fue la que encabezó el ranking de aumentos de precios.
El Mercado Concentrador ofrecer carne, pescado, frutas y verduras a un menor costo, y por la demanda de vecinos funcionará en dos lugares.
Los aumentos son parte de la fórmula de movilidad debido a la inflación argentina.
Fue durante la audiencia pública donde se debate establecer aumentos en las tarifas del gas. El Gobierno quiere un aumento del 20% sobre la tarifa domiciliaria.