
La Secretaria de Gobierno dijo que se seguirá "avanzando en el Plan integral del Transporte Público de Pasajeros" donde además se sumarán nuevos colectivos.
La Secretaria de Gobierno dijo que se seguirá "avanzando en el Plan integral del Transporte Público de Pasajeros" donde además se sumarán nuevos colectivos.
El Intendente participó de la presentación de las candidatas al Concejo Deliberante Laura Ávila y Yésica Garay.
Fue aprobado en la segunda sesión ordinaria del año donde los trabajadores tendrán el acceso de la titularización definitiva.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Durante la sexta sesión ordinaria los ediles fijaron una nueva tarifa para la bajada de bandera y la ficha en el transporte de taxi.
Se presentaron más de 80 oferentes en un acto realizado en la Casa de la Cultura.
El incremento se decidió en asamblea tarifaria y pasará por el Concejo Deliberante. El incremento que pagarán los usuarios será del 59%.
El Intendente oficializó la medida para incorporar 30 taxis a la ciudad y otras 7 de restitución.
En la reunión se habló de nuevas entregas de licencias y la implementación de GPS en los taxis.
Luego del reclamo vecinal, de taxistas y remiseros, el Municipio adjudicó nuevas licencias acordadas con ambos sectores.
Inspectores de Tránsito controlaron la cantidad de vehículos que salen a trabajar con el turismo y verificar las condiciones.
En los encuentros se confirmó la ampliación de licencias para taxis y remises, en medio de la falta de unidades en las calles donde conseguir movilidad se hace difícil.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.