
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El Comité de Evaluación del Programa Mujer Emprendedora analiza propuestas para adquirir insumos y llevar adelante los proyectos presentados.
Locales 16/11/2021El Comité de Evaluación del Programa Mujer Emprendedora que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia se reunió para entrevistar a mujeres de la ciudad que presentaron proyectos para la adquisición de insumos que les permitan desarrollar sus iniciativas productivas.
La secretaria de la Mujer del Municipio, Sabrina Marcucci, detalló que “junto a la subsecretaria de Economía y Finanzas Luisina Giovanelli, y al subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez, realizamos una serie de entrevistas con mujeres que presentaron sus proyectos, principalmente para la adquisición de insumos, con el objeto de poder llevar adelante sus proyectos”.
Marcucci remarcó que “vamos a seguir con estos encuentros ya que quedaron algunas mujeres que tienen la posibilidad de ser destinatarias de este programa, que venimos ejecutando desde 2017 por decisión del intendente Walter Vuoto”.
Por último, la titular del área de la Mujer remarcó la importancia del Programa Mujer Emprendedora ya que “busca que las vecinas puedan desarrollar o mejorar sus emprendimientos, y es una política de Estado que se creó desde la Secretaría durante la primera gestión del intendente”.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.