
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La bancada mopofista del Concejo Deliberante busca conocer el porqué de la poca durabilidad de las obras, entre ellas el asfalto, "para no volver a caer en los mismos errores".
Tierra del Fuego06/04/2017El concejal mopofista, Gastón Ayala, elevó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal sobre las obras viales realizadas desde el 2003 hasta la fecha, en la búsqueda por saber "cuáles fueron los parámetros y las condiciones que se aplicaron, que nos llevaron a tener obras de corta durabilidad que se convierten en un problema y una doble inversión".
El edil explicó que en el pedido “no busco determinar culpables, pero sí conocer los motivos que nos llevan a tener las calles en el estado en que se encuentran, aun aquellas que han sido intervenidas con pavimentación o repavimentación hace poco tiempo” ya que “parece que no hay parámetros o lineamientos generales para la obra pública vial en nuestra ciudad; que trasciendan los colores políticos y las gestiones, enfocadas realmente a las condiciones y la realidad local, por eso quiero saber si existe un equipo técnico dentro del Municipio que determine el material y la cantidad apropiada, para cada calle y cada situación”.
Desde el 2003 hasta la fecha, el estado de asfalto dura muy poco; incluso en ciertos barrios se debe pavimentar una vez al año la misma cuadra. “Estamos hablando del manejo del dinero público; que termina siendo una mala inversión porque no da solución al problema vial, sino que llega meramente a ocuparse de la coyuntura sin pensar a futuro, en el mediano y largo plazo, y genera un doble gasto por ejemplo cuando hay que salir a reparar el asfalto que se rompe a menos de un año de la colocación”, sostuvo Ayala.
En el pedido al Ejecutivo municipal, se busca conocer el tipo de material utilizado y equipos técnicos encargados de controlar las obras; copia del contrato con las empresas a las que se les adjudicaron las obras; detalle sobre la garantía y si existe dentro de las áreas correspondientes, informes técnicos donde se analizan y detectan las posibles causas del deterioro de la infraestructura vial.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.