
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Republicanos reprocharon la aprobación de los legisladores por establecer un feriado provincial en memoria del genocidio Selk´nam. "Es más un error de práctica legislativa que un afán por ningunear al resto de los indígenas".
Tierra del Fuego24/11/2021El partido Republicanos Unidos Tierra del Fuego emitió un comunicado reprochando la ley aprobada por la Legislatura Provincial que establece el 25 de noviembre de cada año como “Día del Genocidio Selk´Nam” y con ello un feriado en toda la Provincia.
La norma fue aprobada el pasado 18 de noviembre por los legisladores fueguinos en memoria del Pueblo Selk´nam y a quienes fueron víctimas del Genocidio de San Sebastián ocurrido el 25 de noviembre de 1886.
"Lo que nos resulta adecuado si no fuese porque tal como está redactado ese día dejaríamos de recordar a los indígenas fueguinos para solo recordar la tragedia Selk'nam lo que suponemos que es más un error de práctica legislativa que un afán por ningunear al resto de los indígenas", señalaron.
"Más nos preocupa su Artículo 2°.- Declárase duelo provincial con banderas izadas a media asta en todos los edificios públicos e institúyase feriado provincial permanente en memoria de la fecha instituida por el artículo 1º de la presente”, ya que "la declaración de duelo es totalmente pertinente, pero establecerlo como feriado es no entender que los feriados son para festejar".
"Solo un país de fiacas y vagos puede tener un feriado para la claudicación de la democracia como el 24 de marzo en vez del 10 de diciembre que fue la victoria sobre el golpe y ahora se pretende "festejar" un genocidio. Ni Estados Unidos tiene un feriado el 7 de diciembre por el ataque a Pearl Harbour ni Japón el 6 de agosto por el bombardeo de Hiroshima. Solo es consecuente con el reciente festejo de una derrota, pero es un comportamiento esquizofrénico no recomendable para futuras generaciones", apuntaron desde el partido.
"Que ese día sea feriado es contraproducente con el objeto ya que no habrá clases y no se podrá aprovechar para difundirlo entre los alumnos. Por lo citado solicitamos al Señor Gobernador el veto de la Ley o al menos parcialmente el artículo 2do", concluye el texto firmado por el presidente del partido, Ricardo Forgione Tibaudin y el secretario, Federico Tavarone.
La pólemica norma fue impulsada por la legisladora Laura Colazo y acompañada por la legisladora mopofista, Mónica Urquiza. Además colaboró la Dirección de Pueblos Originarios del Gobierno.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.