
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
En Ushuaia, el Ministerio de Ambiente se refirió a la problemática de los residuos y las obras que se realizarán para reducir el impacto ambiental.
Tierra del Fuego25/11/2021El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sostuvo que problemática de los residuos. “hay que resolverla de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla" al realizar su visita a Ushuaia, donde recorrióel espacio correspondiente al proyecto de la Reserva Natural Urbana “Cañadón no me olvides".
En la jornada, el ministro de Ambiente nacional también se refirió a la problemática de los residuos. “Hay que resolverlo de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla”, aseguró y explicó que por eso se trabaja “en el diseño de un proyecto muy ambicioso que va a estar financiado con el BID”. “Confiamos mucho que va a iniciarse el año que viene”, afirmó y detalló: "Vamos a construir centros ambientales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acciones que se complementarán con la ley de envases para mejorar la gestión de residuos y reducir la contaminación".
Sobre el proyecto para la norma, manifestó que “va a poder financiar esos costos que Ushuaia y todos los municipios del país tienen muchas veces que afrontar”.
El funcionario adelantó que el año que viene “comienza el GEF Ciudades, un programa de financiamiento para cinco ciudades en Argentina, Ushuaia es una de ella, que va a redundar en infraestructura urbana, en movilidad, en energías renovables, y es el objetivo que tenía el intendente Walter Vuoto, tener una Ushuaia sostenible”.
También indicó sobre la reserva que se requiere “cuidarla, preservarla, protegerla, darle señalética” y explicó que la iniciativa Casa Común “viene a cumplir ese objetivo”. “Son esas pequeñas grandes obras que quizás, por el volumen, otras carteras no atienden”. “El Ministerio de Ambiente diseñó este programa para abordar, en los centros urbanos, estas obras que le dan valor a los aspectos ecológicos, ambientales pero también a la protección de los ecosistemas”, aseguró el ministro nacional.
El proyecto tiene por objetivo la puesta en valor y la restauración de la mencionada reserva, creada en 2006 por una ordenanza municipal. El mismo involucra unos $ 20 millones del Ministerio de Ambiente nacional, apunta a la restauración del bosque nativo, al saneamiento del pasivo ambiental del lugar, al desarrollo de infraestructura para el tránsito y a la generación de educación ambiental.
La cartera ambiental nacional tiene una inversión total en la provincia cercana a los $ 1.600 millones. Entre las líneas de trabajo se pueden mencionar acciones en el marco de la nombrada iniciativa Ciudades Sostenibles; la gestión integral de los residuos sólidos urbanos con beneficios para los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; el ya mencionado plan Casa Común, con proyectos en esos tres municipios y entrega de bienes; desembolsos de fondos relativos al cuidado de los bosques nativos; inversiones previstas en obras y bienes dentro del Fondo Verde para el Clima y otras que son parte de obras en los parques nacionales de la provincia.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.