Se trata de 40 brigadistas de la región patagónica que también traerán cinco toneladas de equipamiento para reforzar la lucha contra el fuego. También promete la llegada de aviones y helicópteros.
El alquiler de la aeronave lo hizo el Ministerio de Medio Ambiente, como parte de otros medios de emergencia que el Estado argentino decidió alquilar a Francia.
En el acuerdo se estableció destinar más de 41 millones de pesos para herramientas para combatir posibles incendios forestales.
Una ONG denunció el hecho sucedido en abril, pero fue revelado a partir de un video dado a conocer en las últimas horas.
El Ministro de Ambiente dijo que "estamos ante una situación crítica" y apuntó que "el 95 % de los incendios son por acción humana", de la cual "es la Justicia la que tiene que reprender".
La denuncia fue presentada por ambientalistas para que exigir una investigación penal a fondo con motivo de la masacre perpetrada en la Reserva Punta Tombo. Ambiente denunció y allanó un predio.
En Ushuaia, el Ministerio de Ambiente se refirió a la problemática de los residuos y las obras que se realizarán para reducir el impacto ambiental.
El Intendente recibió al Ministro donde hablaron sobre planta recicladora que se construirá en Ushuaia para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
En una convención de las Naciones Unidas, el Ministro propuso que "lugar de pagar vencimientos de deuda, podríamos incrementar nuestras inversiones en parques eólicos".
Lo anunció el Ministro de Ambiente de Nación al señalar que "a partir del primero de octubre todos los parques nacionales del país estarán abiertos sin cupos ni aforo".
Fueron entregadas por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.
El convenio incluye la implementación de una planta de clasificación de los residuos que mejorará la gestión y su disposición final.