
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
El candidato oriundo de Punta Arenas obtuvo el 55,8% de los votos, frente al 44,2% del legislador José Antonio Kast.
Mundo 19/12/2021El candidato presidencial por Convergencia Social, Gabriel Boric, se consagró este domingo como nuevo presidente de Chile, al imponerse con el 55,8% de los votos, frente al 44,2% del legislador del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.
El izquierdista de Punta Arenas, autodenominado feminista y de posición regional, se consolidó el triunfo de la carta de Apruebo Dignidad, sacando cerca de 10 puntos de ventaja con más de la mitad de los votos escrutados.
Por estas horas, la juventud comunista, de izquierda, socialistas, celebran el triunfo del magallánico que asumirá en lugar del actual presidente, Sebastián Piñera.
Por su parte, Kast reconoció la victoria de Boric, felicitándolo y llamándolo por teléfono por su triunfo.
"Estamos felices y muy contentos, ha triunfado la esperanza en nuestro país. Queremos transmitirle a todos los chilenos y chilenas del país la felicidad que tenemos y el gran sentido de responsabilidad de lo que va a ser un gobierno de unidad y de construcción. En el trayecto de esta campaña, no sólo hemos recorrido territorialmente distintas regiones del país, sino también hemos encontrado con distintas fuerzas y organizaciones sociales y hemos reconocido un Chile diverso, que sin dudas que Gabriel Boric va a lograr representar sumado a quien han votado a José Antonio Kast", declaró la vocera de Boric, Izkia Siches.
Boric es el presidente electo con más votos en la historia de Chile, al tiempo que el balotaje tuvo un récord voluntario de participación, lo que marca una legitimidad para el nuevo gobierno y avanzar en los primeros meses en el rumbo del país.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.