
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El hombre fue detenido por la Aduana de Chile tras intentar la frontera de Monte Aymond con dinero no declarado. Ahora deberá pagar una multa o seguirá detenido.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y también en la ciudad chilena de Puerto Natales.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.
La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.
El país trasandino vive un apagón desde el norte al sur del país, y el gobierno de Boric estableció Excepción Constitucional de Catástrofe, como toque de queda.
El hecho quedó registrado en un impactante video. Afortunadamente, el joven tragado por la ballena no sufrió lesiones.
Tras el impacto, el vehículo fue abandonado a pocos metros del Consulado chileno.
42 marinos del aviso ARA “Bahía Agradable” cumplieron diferentes funciones en aguas del continente blanco junto con la Armada de Chile.
El presidente chileno se convirtió en el primer mandatario en llegar al Polo Sur en el marco de la Operación Estrella Polar III.
El incidente habría tenido lugar en la Provincia de Santa Cruz y sucede en medio de tensiones entre ambos países, por los agravios que hizo el presidente Milei contra Boric.
El Presidente de Chile envió un mensaje a su par argentino a quien le pidió tener “un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y pueblos quedan”.
Los conductores podrán utilizar la APP Mi Argentina para presentar la documentación para poder cruzar la frontera.
Argentina estaba convocada por el Vaticano al acto por 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile por el conflicto por el Canal Beagle, sin embargo el gobierno pega el faltazo.
Celebrando los 40 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile, los participantes nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle.
Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral zarparon hacia Puerto Williams, donde se realiza una nueva edición del ejercicio Viekaren, una maniobra conjunta entre las Armadas de Chile y Argentina.
La reapertura permitirá retomar la conexión y el intercambio de personas entre Ushuaia y Puerto Williams.
Una de las víctimas se encontraba con pedido de paradero por parte de su expareja. Hasta el momento, no se puede descartar la participación de terceras personas en el caso.
El país trasandino denunció una incursión aérea no autorizada por parte un avión de LADE hacia Ushuaia, hecho que niega el Ministerio de Defensa argentino.
El presidente chileno afirmó que la situación en Venezuela demuestra “una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.
TABSA, la empresa a cargo de la barcaza en el Estrecho de Magallanes, anunció un incremento para el cruce de vehículos debido a la "devaluación del peso argentino".
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.