
El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.
3 kilómetros de costa fueron afectados por el derrame de petroleo por parte de la empresa española.
Mundo21/01/2022Un impacto ambiental se produjo en la costas de lima, Perú donde el equivalente a seis mil barriles de crudo fueron volcados por parte de la empresa Repsol, que ahora enfrenta una investigación judicial y medidas que buscará aplicar el gobierno peruano.
El presidente Pedro Castillo calificó de "ecocidio" el derrame del crudo, al tiempo que anunció este jueves medidas "urgentes" y "graves" para sancionar a los responsables de lo que califico de uno de los "ecocidios más grandes" ocurridos en la costa y el mar peruanos.
"No podemos rehuir de responsabilidades, se trata de asumir. La empresa causante del desastre ecológico esperamos que tiene que ser así, sería responsable. Nos encontramos en un momento muy crítico en materia ambiental. Estamos en uno de los lugares afectados por el derrame de petróleo que ha significado el desastre ecológico más preocupante de la costa peruana en los últimos tiempos", dijo el mandatario.
El derrame se habría producido según Repsol por el oleaje de la erupción volcánica en Tonga el sábado en la Refinería La Pampilla durante el proceso de descarga de crudo del buque Mare Dorium, que ahora tiene prohibido zarpar del puerto de Callao.
Hay tres playas afectadas por el derrame en el distrito costero de Ventanilla del Callao, y dos reservas naturales protegidas en el Océano Pacifico.
Para el gobierno peruano la empresa es merecedora al menos de una multa por no informar del hecho inicialmente. Está siendo investigada por contaminación ambiental.
Con información de Euronews

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.