
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia afirmó que la ocupación promedio está “en torno al 95%” y que “el desafío para el 2022 es seguir sosteniendo este nivel de recepción de turistas”.
Tierra del Fuego24/01/2022El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, aseguró que "la temporada de verano está mostrando una sostenida y acelerada recuperación del turismo más allá del invierno”, en el marco de la temporada de verano 2021-2022.
“Durante el mes de abril empezamos con la promoción del destino para tener la mejor temporada de invierno 2021 de los últimos años, donde se puede obtener una recuperación acelerada con el turismo nacional que se volcó hacia nuestra ciudad y muchos de ellos por primera vez” explicó el funcionario.
“A partir de esa primera acción después de la pandemia, nos animamos a más y salimos a promocionar a Ushuaia para este verano. Mostramos las bondades y fortalezas que tiene nuestro destino turístico en todo el país: y hoy somos el segundo destino más elegido para este año a través del Previaje, herramienta importante de reactivación del turismo. Además recuperamos esta temporada el turismo de crucero con más de 250 recaladas y desde noviembre empezamos a recibir otra vez al turismo extranjero” enumeró el Secretario de Turismo municipal.
En relación a la ocupación promedio, destacó que está “en torno al 95%, y con más de 15.000 turistas solicitando información en las oficinas de nuestra secretaría, podemos asegurar que la temporada de verano está mostrando una sostenida y acelerada recuperación del turismo más allá del invierno”.
“El desafío para el 2022 es seguir sosteniendo este nivel de recepción de turistas, fortalecer la calidad de servicio de nuestro destino y diversificar la oferta turística. Vamos a consolidar a Ushuaia en el país como destino turístico, vamos a volver a estar presentes en nuestro mercado más importante que es Brasil y trabajaremos a través de las embajadas para buscar mercados emergentes que creemos importantes como el chino, el ruso y los países de Oceanía” enumeró Ferreyra en cuanto a los objetivos estratégicos de promoción turística.
Por último, destacó que en cuanto al trabajo interno en la ciudad, “vamos a seguir ampliando el Programa de Turismo Social y Concientización con los vecinos de Tolhuin y Río Grande, queremos generar más capacitaciones internas y externas y seguiremos gestionando ante el Ministerio de Turismo y Deportes distintos financiamiento para el Centro Digital de Información Turística y el Proyecto Waia”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.