
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia afirmó que la ocupación promedio está “en torno al 95%” y que “el desafío para el 2022 es seguir sosteniendo este nivel de recepción de turistas”.
Tierra del Fuego24/01/2022El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, aseguró que "la temporada de verano está mostrando una sostenida y acelerada recuperación del turismo más allá del invierno”, en el marco de la temporada de verano 2021-2022.
“Durante el mes de abril empezamos con la promoción del destino para tener la mejor temporada de invierno 2021 de los últimos años, donde se puede obtener una recuperación acelerada con el turismo nacional que se volcó hacia nuestra ciudad y muchos de ellos por primera vez” explicó el funcionario.
“A partir de esa primera acción después de la pandemia, nos animamos a más y salimos a promocionar a Ushuaia para este verano. Mostramos las bondades y fortalezas que tiene nuestro destino turístico en todo el país: y hoy somos el segundo destino más elegido para este año a través del Previaje, herramienta importante de reactivación del turismo. Además recuperamos esta temporada el turismo de crucero con más de 250 recaladas y desde noviembre empezamos a recibir otra vez al turismo extranjero” enumeró el Secretario de Turismo municipal.
En relación a la ocupación promedio, destacó que está “en torno al 95%, y con más de 15.000 turistas solicitando información en las oficinas de nuestra secretaría, podemos asegurar que la temporada de verano está mostrando una sostenida y acelerada recuperación del turismo más allá del invierno”.
“El desafío para el 2022 es seguir sosteniendo este nivel de recepción de turistas, fortalecer la calidad de servicio de nuestro destino y diversificar la oferta turística. Vamos a consolidar a Ushuaia en el país como destino turístico, vamos a volver a estar presentes en nuestro mercado más importante que es Brasil y trabajaremos a través de las embajadas para buscar mercados emergentes que creemos importantes como el chino, el ruso y los países de Oceanía” enumeró Ferreyra en cuanto a los objetivos estratégicos de promoción turística.
Por último, destacó que en cuanto al trabajo interno en la ciudad, “vamos a seguir ampliando el Programa de Turismo Social y Concientización con los vecinos de Tolhuin y Río Grande, queremos generar más capacitaciones internas y externas y seguiremos gestionando ante el Ministerio de Turismo y Deportes distintos financiamiento para el Centro Digital de Información Turística y el Proyecto Waia”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.