
El derrame de petroleo de Repsol en Perú ya deja 24 playas contaminadas
24 son las playas afectadas con hidrocarburos, afectando a unos 100 kilómetros de costa.
Mundo30/01/2022
El derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en Perú ya contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), adscrita al Ministerio de Salud.
El informe señala que la contaminación se extiende desde la Refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao, hasta la playa Peralvillo, en el municipio de Chancay. "El desastre ambiental ha continuado extendiéndose desde las playas del distrito de Ventanilla hacia las costas del distrito de Chancay, obteniéndose reportes de contaminación del agua y arena en 24 playas", dijo el área gubernamental en un comunicado.
La contaminación ya ha afectado a unos 100 kilómetros de costa, mientras que la mancha de crudo abarca un área de aproximadamente 11,9 kilómetros cuadrados entre mar y costa, según reportó el 28 de enero el Ministerio del Ambiente.
Ante este escenario, la DIGESA instó a las autoridades regionales a restringir el uso de las playas contaminadas hasta que se realicen las labores de limpieza y recomendó a la población no acudir a las zonas impactadas por el derrame "por representar un grave riesgo para la salud".

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".


El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.