
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El aumento fue acordado con los gremios y se abonará en distintos tramos hasta noviembre. También se incrementa la ayuda escolar en un 100%.
Tierra del Fuego03/03/2022El intendente Walter Vuoto suscribió con los gremios con representación en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia el acta acuerdo que dispone un incremento salarial del 50% para los trabajadores municipales, el cual será abonado en distintos meses del año. Acompañaron la firma del acta acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer.
Según se informó, el aumento, de carácter bonificable y remunerativo, se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, en cuatro tramos a lo largo del año: un 20% en febrero, un 7,5% en mayo, un 10% en agosto y un 12,5% en noviembre. Además, el acuerdo prevé un aumento del 100% de la ayuda escolar.
En tanto, los representantes del Ejecutivo de la ciudad y de los gremios acordaron volver a reunirse el 3 de octubre a fin de analizar la evolución del proceso inflacionario y de los recursos del Municipio.
Tras la rúbrica del documento Ferreyra destacó que “vamos por séptimo año consecutivo cerrando con los gremios un nuevo acuerdo salarial”, y en esa línea dijo que “esta pauta salarial es la más importante de los cuatro Ejecutivos con un 50 % de aumento anual, y con el primer semestre con un 27,5%”.
El funcionario consideró que “esto refleja en primer lugar el esfuerzo que realiza el intendente Walter Vuoto para definir, en un contexto importante y difícil que estamos viviendo, la posibilidad de que el empleado y la empleada municipal puedan consolidar su salario como lo venimos haciendo cada año”.
“Que los empleados municipales tengan una mejora en su salario también va a incidir en lo que es la economía local”, continuó Ferreyra y valoró también “el esfuerzo que hace el Municipio para otorgar estos aumentos con recursos propios”.
Por su parte, Manuel Ojeda, secretario general de SOEM, observó que “en un principio habíamos comenzado con un 40% de aumento y lo llevamos al 50%. Es un muy buen acuerdo que nos permite estar por encima de la inflación por un tiempo, y que en octubre podamos ver lo que sucede para poder mantener el salario por encima de la inflación”.
“Todos los gremios hemos pedido que el aumento sea para todos los trabajadores y que los que pertenecen a Formación Laboral, que son los que menos ganan, puedan recibir el aumento en un solo tramo. El intendente se comprometió a analizar esta posibilidad”, concluyó.
Roberto Oyarzo, secretario gremial de ATE, afirmó que “es un aumento importantísimo, por séptimo año consecutivo se ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo y en este caso llegamos a un 50% de incremento”.
El sindicalista apuntó que “fue una discusión ardua, caliente de ambos lados, en la que además se ha
logrado un incremento del 100% en las asignaciones familiares”.
“Nos volveremos a sentar el 3 de octubre pero el 14 de marzo tendremos una mesa para revisar algunas cuestiones del convenio colectivo de trabajo”, contó.
Gustavo Cuevas, secretario Adjunto de ASEOM, resaltó que el acordado con el Ejecutivo municipal “es el mayor aumento de la provincia y estamos muy contentos que la familia municipal reciba este impacto porque es una manera de recuperar lo que se venía perdiendo”.
“Estos últimos años fueron muy difíciles y el aumento también tiene un impacto en nuestra obra social que tanto está perjudicada. El acta no está cerrada ya que el 3 de octubre nos vamos a estar juntando de nuevo para ver los porcentajes”, amplió.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.