
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los violentos atacaron con piedras, botellas, pintadas y otros elementos contra el Congreso que debate el acuerdo con el FMI.
Nacionales10/03/2022Las imágenes causan indignación y recuerdan la violencia orquestada por los mismos grupos en el 2017 en contra del Congreso. Esta vez, los violentos que responden a distintas organizaciones de izquierda, volvieron a atacar con piedras, palos, botellas, y otros elementos contundentes las puertas del histórico edificio, donde se debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Los hechos sucedieron poco después de las 15 horas cuando los izquierdistas con cara cubierta y sin distintivos de las organizaciones, comenzaron con la quema de neumáticos, un elemento totalmente nocivo para las personas, para luego incendiar cestos de residuos y arrojar piedras contra los ventanales de los despachos de los parlamentarios.
Por más de 20 minutos, los malvivientes rompían baldosas, cordones de vereda, para armarse de munición para las gomeras que apuntaban a las puertas del edificio legislativo. Todo eso ante la ausencia de la Policía a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Adentro, la sesión se vivía calma y con la exposición de los diputados, que desconocían lo que estaba sucediendo en los alrededores de la Av. De Mayo.
Tras la escalada de violencia, policías de la Ciudad procedieron a dispersar a los manifestantes, acompañados de un camión hidrante y la policía motorizada. Al tiempo comerciantes cerraron sus puertas en medio de la línea de fuego entre los efectivos y los izquierdistas que continuaban arrojando elementos en su huida hacia la Av. 9 de Julio.
Por otra parte, otros grupos de izquierda continúan manifestándose pacíficamente alrededor del Congreso, elevando banderas propias de las agrupaciones y pancartas en contra del acuerdo del gobierno de Fernández con el FMI.
Foto: Pablo Añeli (Agencia Télam)
Captura: TN
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.