
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
Los violentos atacaron con piedras, botellas, pintadas y otros elementos contra el Congreso que debate el acuerdo con el FMI.
Nacionales10/03/2022Las imágenes causan indignación y recuerdan la violencia orquestada por los mismos grupos en el 2017 en contra del Congreso. Esta vez, los violentos que responden a distintas organizaciones de izquierda, volvieron a atacar con piedras, palos, botellas, y otros elementos contundentes las puertas del histórico edificio, donde se debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Los hechos sucedieron poco después de las 15 horas cuando los izquierdistas con cara cubierta y sin distintivos de las organizaciones, comenzaron con la quema de neumáticos, un elemento totalmente nocivo para las personas, para luego incendiar cestos de residuos y arrojar piedras contra los ventanales de los despachos de los parlamentarios.
Por más de 20 minutos, los malvivientes rompían baldosas, cordones de vereda, para armarse de munición para las gomeras que apuntaban a las puertas del edificio legislativo. Todo eso ante la ausencia de la Policía a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Adentro, la sesión se vivía calma y con la exposición de los diputados, que desconocían lo que estaba sucediendo en los alrededores de la Av. De Mayo.
Tras la escalada de violencia, policías de la Ciudad procedieron a dispersar a los manifestantes, acompañados de un camión hidrante y la policía motorizada. Al tiempo comerciantes cerraron sus puertas en medio de la línea de fuego entre los efectivos y los izquierdistas que continuaban arrojando elementos en su huida hacia la Av. 9 de Julio.
Por otra parte, otros grupos de izquierda continúan manifestándose pacíficamente alrededor del Congreso, elevando banderas propias de las agrupaciones y pancartas en contra del acuerdo del gobierno de Fernández con el FMI.
Foto: Pablo Añeli (Agencia Télam)
Captura: TN
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.