
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Los violentos atacaron con piedras, botellas, pintadas y otros elementos contra el Congreso que debate el acuerdo con el FMI.
Nacionales10/03/2022Las imágenes causan indignación y recuerdan la violencia orquestada por los mismos grupos en el 2017 en contra del Congreso. Esta vez, los violentos que responden a distintas organizaciones de izquierda, volvieron a atacar con piedras, palos, botellas, y otros elementos contundentes las puertas del histórico edificio, donde se debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Los hechos sucedieron poco después de las 15 horas cuando los izquierdistas con cara cubierta y sin distintivos de las organizaciones, comenzaron con la quema de neumáticos, un elemento totalmente nocivo para las personas, para luego incendiar cestos de residuos y arrojar piedras contra los ventanales de los despachos de los parlamentarios.
Por más de 20 minutos, los malvivientes rompían baldosas, cordones de vereda, para armarse de munición para las gomeras que apuntaban a las puertas del edificio legislativo. Todo eso ante la ausencia de la Policía a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Adentro, la sesión se vivía calma y con la exposición de los diputados, que desconocían lo que estaba sucediendo en los alrededores de la Av. De Mayo.
Tras la escalada de violencia, policías de la Ciudad procedieron a dispersar a los manifestantes, acompañados de un camión hidrante y la policía motorizada. Al tiempo comerciantes cerraron sus puertas en medio de la línea de fuego entre los efectivos y los izquierdistas que continuaban arrojando elementos en su huida hacia la Av. 9 de Julio.
Por otra parte, otros grupos de izquierda continúan manifestándose pacíficamente alrededor del Congreso, elevando banderas propias de las agrupaciones y pancartas en contra del acuerdo del gobierno de Fernández con el FMI.
Foto: Pablo Añeli (Agencia Télam)
Captura: TN
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.