
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
Nacionales18/07/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación informó, a través de la Resolución 834/2025 publicada en el Boletín Oficial, que se elevó a $8 millones la recompensa destinada a quienes aporten datos certeros sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, conocida como “Peli”, quien desapareció el 26 de abril de 2005 en la ciudad de La Rioja.
La medida fue dispuesta a pedido de la Fiscalía Federal N°1 de La Rioja, encabezada por la fiscal María Virginia Miguel Carmona, considerando el tiempo transcurrido desde la última actualización en 2023, cuando la cifra era de $4 millones, y sumando la utilización de imágenes de progresión de edad actualizadas al presente año.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina donde estaba su madre. La principal hipótesis de los investigadores es que podría haber sido víctima de trata de personas.
Quienes tengan información pueden comunicarse de manera anónima y gratuita a la línea 134 del Programa Nacional de Recompensas. Según se detalla en la resolución, el pago se realizará “en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, a fin de preservar la identidad del aportante”.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.