
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
En la inauguración del nuevo establecimiento educativo participó el Ministro de Educación de la Nación, el Gobernador Melella, autoridades de Educación de la Provincia y municipales.
Locales 18/03/2022Este viernes quedó oficialmente inaugurado el Jardín de Infantes N°28 Río Lainez 1351, entre Bahía de los Abrigos y De la Estancia del barrio Río Pipo. La inauguración contó con la presencia del gobernador Gustavo Melella, el ministro de Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, autoridades municipales y educativas de la Provincia.
En acto realizado por la tarde, Perczyk aseguró que "este es el camino a la primaria, a la secundaria, a un proyecto de vida para los chicos fueguinos. Pocas cosas son más importantes de esto que está pasando"
"En Argentina discutimos todo, todo en discusión, lo que me gustaría es que pensemos todos que esto es el Estado, que tiene problemas pero que también es la belleza y el amor, en este Jardín y en este lugar, para nuestros hijos", agregó.
Por su parte, el Gobernador destacó el trabajo del equipo de gestión del Jardín, “quienes tienen que asegurar el buen crecimiento de los chicos y las chicas, esto es fundamental. Tienen una tarea increíble y un gran compromiso, esto habla de la calidez humana que es lo que no tenemos que perder”.
“Agradecerles a todos ustedes porque es aquí donde se inicia la formación de fueguinos y fueguinas; para que sean personas de bien y felices por sobre todo, asegurando el acompañamiento”, aseguró.
El jardín totalmente nuevo cuenta con salas con juegos lúdicos, juegos infantiles en el patio, una cocina, oficinas, un patio interno y un baño para personas con discapacidad.
Durante el acto, también las autoridades del establecimiento educativo presentaron al equipo docente que cumplen diferentes funciones en ese lugar.
Fotos: Ushuaia 24
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Sucedió en Gdor. Paz, entre Lasserre y 25 de Mayo, donde un conductor chocó un auto estacionado y resultó ileso.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.