
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El Presidente del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia habló sobre las actividades que habrá para la vigilia del 2 de abril y deslizó la posibilidad de la llegada de Alberto Fernández.
Tierra del Fuego28/03/2022A pocos días de la vigilia y acto en conmemoración de los 40 años de la gesta de la Guerra de Malvinas, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, deslizó la llegada del presidente Alberto Fernández a la ciudad, al tiempo dio a conocer las actividades que habrá para el 1 y 2 de abril.
En diálogo con FM Master´s, el veterano de guerra resaltó que “Tierra del Fuego está marcando un icono a nivel nacional y mundial por la política de Estado sobre Malvinas que tenemos todo el año y ojalá las otras provincias hagan lo mismo, porque es muy distinto”.
En cuanto a las actividades del 1 de abril, adelantó que “empieza la Prefectura Naval, desde las 22:30 horas, el despliegue del pabellón que ellos han donado hasta por Maipú y hasta la iglesia donde es bendecido y a las 23:45 va a entrar a la plaza con la guardia de Prefectura junto con toda la población”.
Para la Vigilia se espera que cante el himno y la marcha de Malvinas, el artista Raly Barrionuevo, para luego dar lugar al Trío San Javier.
Ya para el sábado se espera una agenda protocolar. “El día 2 de estarán las autoridades, el cónsul de peruano, que el pueblo de Perú siempre nos ayudó y no apoyó en la fecha de Malvinas en la cual nosotros como pueblo argentino y como veteranos, estamos agradecidos”, destacó Zamora.
Seguidamente, en el acto se va a descubrir la cápsula del tiempo, placas y flores al mar. “Para el día 1 nosotros los veteranos somos simples ciudadanos de la ciudad, no hay cargo, en cambio el día 2 de va a nombrar a todos porque es una ceremonia protocolar”, aclaró,
Sobre la posible llegada del Presidente, el veterano dijo “posiblemente venga el Presidente” a Ushuaia, pero hasta el momento nada está confirmado.
Para esta semana estarán los stands en la carpa que comienza armarse este lunes. En tanto, para la vigilia también habrá chocolate, torta fritas y 12 mil empanadas por parte de la Infantería de Marina.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.