
Para el INDEC, los salarios subieron 3% en junio y acumulan un alza del 20,7% en 2025
Economía13/08/2025El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Economía28/06/2025Luego de las fuertes críticas por los incrementos acelerados en las cuotas de medicina prepaga a fines de 2023, el Gobierno nacional acordó con las empresas del sector una actualización retroactiva acorde a la inflación y una liberación de precios desde julio de 2024. Desde entonces, los valores de los planes analizados de OMINT y OSDE aumentaron por encima del nivel general de precios.
En el caso de OMINT, el plan analizado alcanzó en abril de 2024 un valor real máximo de $339.890 (a moneda de mayo 2025), cayendo luego a $270.000 en mayo tras el acuerdo con el Gobierno. Sin embargo, en junio de 2025, volvió a escalar a $334.000, marcando un incremento real del 54% respecto a diciembre de 2023, y quedando apenas un 1,8% por debajo del récord de 2017.
En tanto, el plan de OSDE también tuvo un crecimiento sostenido: su valor real subió un 41% entre diciembre de 2023 y junio de 2025, alcanzando un promedio de $308.000 mensuales.
La evolución de ambas coberturas fue similar hasta abril de 2024. Tras la liberación de precios, OMINT aplicó aumentos más significativos, lo que explica la mayor variación respecto a OSDE.
¿Qué pasó con la incidencia de la medicina prepaga dentro del salario formal promedio?
Una forma sencilla de evaluar el impacto del costo de la medicina prepaga en los ingresos es observar qué proporción del salario formal promedio representa la cuota de un plan de OMINT. Según estimaciones del RIPTE a abril de 2025, esta relación mostró un marcado deterioro en los últimos años.
En 2013, el gasto en el plan representaba el 11% del salario formal promedio. Entre 2013 y 2019, esa proporción aumentó a un promedio del 19%. En abril de 2024, antes del acuerdo con el Gobierno, la incidencia trepó al 27,5%, el nivel más alto de los últimos 12 años. El acuerdo permitió una reducción temporal, y en mayo de 2024 la cuota representó el 21,4% del salario promedio. No obstante, en los meses siguientes, las cuotas crecieron por encima de la inflación y de los salarios, elevando nuevamente la incidencia al 23,5% en junio de 2025.
En la medida en que el valor de este plan de OMINT continúe creciendo por encima del promedio de precios de la economía, la presión sobre los ingresos formales seguirá en aumento.
Fuente: IARAF en base a datos de OMINT, OSDE, INDEC y RIPTE.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
El Gobierno completó el cupo anual de 50.000 unidades para 2025 con vehículos de tecnologías limpias, que llegarán al país sin arancel y competirán en precio y equipamiento con los modelos tradicionales.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.