
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
Los fondos fueron obtenidos por el Banco de Desarrollo de América Latina y que buscarán transformas las dos importantes calles comerciales de Ushuaia y la pasarela.
Tierra del Fuego31/03/2022La ciudad recibirá 400 millones de pesos por parte del Banco de Desarrollo de América Latina para ampliar el circuito peatonal en la Av. San Martín desde J.M Rosas hasta Belgrano, como así también la creación del Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, y el nuevo Paseo de la pasarela entre la Bahía Encerrada y la Bahía Ushuaia.
Los fondos fueron obtenidos por gestiones del intendente Walter Vuoto, quien destacó que “estamos muy contentos porque nos informaron la aceptación financiera para proyectos claves para la ciudad, como son el Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, la aplicación de la peatonalización de la Avenida San Martín y el nuevo Paseo de la pasarela entre la Bahía Encerrada y la Bahía Ushuaia. Junto al Ministerio de Obras Públicas vamos a comenzar a armar los pliegos para en la próxima temporada estar lanzando estas obras”.
El Jefe comunal resaltó que “el Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip nos va a permitir potenciar toda la actividad comercial de ese corredor tan importante, y que es un centro fundamental por su cercanía para muchos vecinos y vecinas de la ciudad. Con esa misma lógica de recuperar nuevos espacios para corredores peatonales, se extenderá el Paseo de la calle San Martín desde Rosas hasta Belgrano, ampliando el circuito turístico, gastronómico y comercial de la ciudad”.
El Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, había sido una de las promesas de campaña para la intendencia en el 2015 por parte del Intendente y que se concretaría con los fondos obtenidos. “Estamos planificando y trabajando en una ciudad ambientalmente responsable, que favorezca un estilo de vida saludable hacia el futuro, por eso vamos a modernizar lugares históricos, con la creación de un nuevo Paseo en la pasarela de la Bahía Encerrada, con un diseño de categoría, con intertrabado, espacios peatonales, bicisendas, mobiliario urbano e iluminación led”, explicó Vuoto.
El intendente de Ushuaia agradeció a las autoridades del Banco y al vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Christian Asinelli “por el acompañamiento a nuestra ciudad y por apostar al desarrollo urbano desde una perspectiva de crecimiento sustentable, que incorpore el cuidado de la naturaleza en la ecuación de la infraestructura urbana”.
Sobre la obra que se realizará en la costanera, el intendente explicó que “se trata de una gran transformación de la fisonomía de un lugar icónico de la ciudad que va a ser disfrutado por los vecinos y vecinas y potenciar el perfil turístico de la ciudad, con espacios de descanso y moderno mobiliario urbano. Estamos trabajando en cada punto del entramado urbano, planificando y haciendo obras fundamentales para Ushuaia. Obras que son sinónimo de futuro para todos y todas”.
A través del proyecto del CAF para el Mejoramiento Integral de los Espacios Públicos de la Ciudad de Ushuaia se busca concretar la puesta en valor de espacios públicos con mejoras en la conectividad de los corredores comerciales y de la reserva natural Bahía Encerrada.
LAS OBRAS QUE SE REALIZARÁN
Paseo de la pasarela de Luis Pedro Fique: se ubica en la pasarela entre la Bahía Encerrada y la Bahía Ushuaia. El área total a intervenir es de 21.000 m².
Calle Kuanip: comprendida desde calle Damiana Francia de Fique hasta calle Lapataia. El área total a intervenir es de 8.000 m².
Calle San Martín: comprendida entre la calle Brig. Juan M. Rosas y Gral. Belgrano. El área total a intervenir es de aproximadamente 5.350 m².
Proyecto: nuevo Paseo de la pasarela Luis Pedro Fique.
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.
La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
El cierre del paso ex Radman permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, en espera de la definición de la fecha de apertura para la próxima temporada.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.